Revelan todos los atletas que competirán por ser abanderados de México en París 2024
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, ya reveló la lista
final de los atletas que están compitiendo por ser abanderados de la delegación
en los Juegos Olímpicos de París 2024. El Comité Olímpico Internacional obliga a tener
un abanderado por cada género, “las cinco mujeres son Alejandra Valencia,
Alejandra Zavala, Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez y Nuria Diosdado”. Mientras que la lista de los hombres la
conforman “Emiliano Hernández, Duilio Carrillo, Marco Verde y Osmar Olvera, los
cuatro cumplen con todo”. Será después del 20 de mayo cuando un comité
elija a los responsables de portar el lábaro patrio, para después cumplir con
el acto protocolario en Palacio Nacional. Los seleccionados deberán firmar por primera
vez un contrato donde establecen todos los criterios a cumplir por recibir esta
distinción. “El COM tiene que respetar la regla 40 y 50 de
la carta olímpica y con 14 patrocinadores también tenemos responsabilidades
comerciales y hay que cuidarlos, tendrán que ser muy respetuosos de su imagen
como atletas y también de como del país”, mencionó Alcalá. El organismo que encabeza María José pone fin a
sus alianzas de cara a París 2024 con 14 marcas quienes aportaron dinero que
será destinados para los deportistas. “Los empresarios mexicanos nunca le tuvieron
miedo a este reto, tenemos que ser cuidados son el dinero ajeno, tenemos que
utilizarlos en campamentos, para mejorar las instalaciones donde entrenan los
atletas en el COM, para viajes para obtener sus boletos y para todo lo que
implica a llevar la delegación mexicana a Olímpicos”, explicó la exclavadista. Alcalá confía en que México tendrá una
delegación de 100 deportistas como lo pronosticaron al inicio del ciclo. “En momento son 79 atletas ya seleccionados,
son 45 mujeres y 34 hombres, la verdad que estamos muy honrados por la
delegación extraordinaria, 26 deportes ya terminaron su sistema clasificatorio
y faltan wild cards, estamos revisando dónde podemos tener plazas por temas de
género y las estaremos exigiendo”, aseveró María José.
