PROSA APRISA
Arturo Reyes Isidoro
X: @ReyesIsidoro
Ofrece
respeto Nahle, incluso con los que disienten de ella Político,
esperanzador para la vida pública del estado, medido, fue el primer mensaje
como Gobernadora Electa que dirigió Rocío Nahle en seguida de recibir su
constancia de mayoría que la acredita como triunfadora en la elección del 2 de
junio. Contra
lo que se podía esperar, habló de inclusión, madurez política, respeto “incluso
con los que disienten de nuestra visión”, pluralidad, y ofreció que “por
ninguna manera podemos fallar”. Al
columnista llamó la atención que en su muro de Facebook presentó e introdujo el
video de su mensaje con un texto dirigido a los medios: “El intercambio con los
medios de información es vital para enriquecer el discurso institucional y
aterrizar los hechos en nuestra sociedad”. “Con
el respeto de siempre me dirijo a los representantes de los mismos y a la
sociedad en mi primer mensaje como Gobernador Electa”. Nada
que ver con un libelo que circuló días antes, con un visible tono amenazante,
contra medios y periodistas de Xalapa, Veracruz, Tierra Blanca y Poza Rica, que
parecía ordenado o dictado por ella, aunque enseguida se me aclaró que ella no
había sido. Incluso
dos días antes, el 7 de junio, con motivo del Día de la Libertad de Expresión,
había expresado su felicitación “a todos los periodistas y especialistas
dedicados a la comunicación en este #DíaDeLaLibertadDeExpresión. Una profesión
noble y de servicio para toda la sociedad. De mi parte siempre encontrarán
respeto para quienes ejercen su labor en forma libre, profesional y veraz.
¡Felicidades!” En
su primer mensaje, significó que el pueblo les otorgó “todo el poder. Todo es
todo”. Mencionó a su partido, Morena, al Partido Verde y al Partido del
Trabajo, aunque no a Fuerza por México, que perdió su registro. Dijo
que el triunfo había que asumirlo como lo que es: “una gran responsabilidad y
compromiso para servir”. Expresó
que ahora están obligados a rendir buenas cuentas, “a actuar con inclusión y
con sensibilidad hacia todos los veracruzanos, a caminar con una madurez
política para que cada día nuestro trabajo se refleje en el bienestar y
justicia para los veracruzanos y veracruzanas”. Agregó
que de su parte, será una representante que va a dirigir y conducir la
orientación política en forma respetuosa y responsable. “La
elección ya concluyó. La relación con las distintas fuerzas políticas va a ser
de respeto y de trabajo, incluso con los que disienten de nuestra visión. En
Veracruz hay pluralidad y hay que convivir con ello. Nunca más debe transitar
el odio y la discriminación, nunca más debe de sembrarse la calumnia y la
difamación para dividir a nuestra sociedad por mucha ambición que se tenga”. Dijo
que se debe cuidar siempre el entorno social para lograr el buen vivir. “Es
parte de la gran responsabilidad que asumo, para conducir el destino de nuestro
estado”. Concluyó:
“Desde aquí les digo, les vuelvo a decir, y esto va en conjunto con todos
ustedes, nosotros no podemos fallar, por ninguna manera podemos fallar”. Cuatro
nombres ya, en el escaparate Dos
presencias llamaron la atención ayer en el acto de entrega de constancia de
mayoría a Rocío Nahle, nueva Gobernadora Electa: la de los diputados Juan
Javier Gómez Cazarín y Ramón Díaz Ávila. Llamaron
la atención porque no tienen una representación partidista, como los otros que
estuvieron en la línea de honor. Cabe pensar entonces que Juan Javier va a un
cargo en la nueva administración, y que Ramón, diputado del PT por Coatepec en
la actual legislatura, será el nuevo presidente de la Junta de Coordinación
Política. Si no, ¿por qué los incluyó? Quien
estaría perfilado para la Secretaría de Gobierno sería el actual alcalde de
Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil. Cuidadoso, prudente tanto en lo que dice como
en lo que hace en el terreno político, el sábado hizo una breve declaración en
la que no se descartó para el cargo. Primero
dijo que no ha sido invitado por la nueva gobernadora para integrarse a su
gabinete, pero luego expresó que “sería un honor y una gran responsabilidad,
pues la Secretaría de Gobierno, que es un cargo para el que se le ha
mencionado, no es cosa menor”. O sea, no, pero sí. A
la pregunta de si aceptaría el cargo, respondió: “Yo te diría que sí, pero
mejor me aguanto, porque si no me invita me voy a quemar y se van a burlar de
mí. Qué tal si es pura mentira”. Si
se llega a confirmar, sería un nombramiento muy atinado pues sería el
articulador ideal, con base en el diálogo, que practica hasta el cansancio,
para abrir y tender puentes con todos los veracruzanos, zanjar diferencias,
restañar heridas, sumar y lograr el entendimiento y la unidad que tanto se
necesita para sacar adelante al estado. Hasta
ahora, el único nombre que Rocío ha oficializado para la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpa) es el de su coordinador de
campaña, alcalde de Martínez de la Torre con licencia, Rodrigo Calderón Salas. Recibieron
constancia nuevos senadores También
recibieron su constancia de mayoría los virtuales nuevos senadores, de Morena,
Claudia Tello Espinosa y Manuel Huerta, y de la coalición Fuerza y Corazón por
Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez. Los
acompañaron sus respectivos suplentes, Raquel Bonilla, Ricardo Exsome y Miguel
Ángel Yunes Linares, respectivamente. Cabe
destacar que las fórmulas al Senado de Morena, que encabezó Manuel Huerta,
obtuvo una votación histórica de 2 millones 205 mil 886 votos, sin duda reflejo
de su trabajo entre el electorado como responsable de la aplicación de los
programas sociales. Nunca
antes alguien había obtenido tantos sufragios y es una cifra reto a superar en
el futuro para cualquier candidato al Senado. MC
sería la tercera fuerza política nacional Algo
destacable en el proceso que ha concluido es que Movimiento Ciudadano emergió
como la tercera fuerza política del país, detrás de Morena y el PAN. De
acuerdo con el cómputo del INE, por partidos Morena obtuvo 27 millones 364 mil
649 votos. Muy distante, en segundo lugar, el PAN alcanzó 9 millones, 644 mil
918 sufragios; MC logró 6 millones 204 mil 710 votos, y el PRI se quedó con
solo 5 millones 736 mil 759 sufragios. Por
el momento, el partido naranja parece ser, en el futuro, la opción de quienes
no están de acuerdo con Morena y es el partido que más puede crecer a nivel
nacional y en el estado. Además,
es el único partido opositor hasta ahora con una figura que si crece puede ser
la opción para la presidencia dentro de seis años: Luis Donaldo Colosio, ahora
nuevo senador.
