Hay 37 nuevos casos de dengue en Oaxaca, suman 3675 casos acumulados en toda la entidad
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Servicios
de Salud de Oaxaca (SSO) informa que el mosquito del dengue Aedes aegypti es
más activo en la mañana y al anochecer, por lo que es importante colocar tela
mosquitera en puertas y ventanas, o dormir con pabellón, para evitar la
picadura del vector, ya que la hembra se alimenta cada 3 a 4 días. Es importante sumarse a
las actividades preventivas en los domicilios, como la eliminación de
recipientes que almacenen agua limpia, ya que el zancudo prefiere poner sus
huevos en recipientes artificiales que contengan el vital líquido (tinacos,
barriles y llantas, principalmente) dentro y alrededor de las casas, escuelas y
lugares de trabajo. En este sentido la
institución hace el llamado para evitar almacenar agua en recipientes al aire
libre sin tapa, para que no se conviertan en lugares de reproducción de
mosquitos. Al corte de la semana
epidemiológica número 41, SSO registró 37 casos nuevos de dengue, que suman
tres mil 675 acumulados en toda la entidad, con un total de 16 defunciones. De acuerdo a su
clasificación, mil 778 corresponden a Dengue No Grave (DNG), mil 643 a Dengue
Con Signos de Alarma (DCSA) y 254 a Dengue Grave (DG) y 16 decesos. Por Jurisdicción
Sanitaria, Valles Centrales contabiliza dos mil 882 casos con 12 defunciones,
Costa 414 y tres decesos, Istmo 204 casos, Mixteca 60, Sierra 59, así como 56
en Tuxtepec, con una defunción. Los cinco municipios
que presentaron casos nuevos durante esta semana son: Oaxaca de Juárez con 10,
seguido de Salina Cruz y Santa María Huatulco con tres cada uno, Cuilápam de
Guerrero dos, y Matías Romero uno; el resto se distribuye en 32 municipios. La dependencia de
Salud, exhorta a las familias para que, en las próximas celebraciones de Día de
muertos, realice las actividades preventivas en los panteones para evitar la
proliferación del mosquito, como la limpieza de las tumbas de sus seres queridos,
eliminación de maleza, limpieza de floreros y colocando arena húmeda, o flores
artificiales y aplicarse repelente al acudir a estos lugares.
