DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar
X: @efektoaguila
* ¿Acaso será simple coincidencia que
ayer por la madrugada y por la tarde asaltaran dos joyerías ubicadas en el
Andador Turístico Macedonio Alcalá, en pleno Centro Histórico? *Se trata de una abierta provocación
a la política de seguridad pública del gobierno de la Primavera Oaxaqueña, al
desafiar los operativos de vigilancia en el Centro Histórico. En vísperas del Segundo Informe del
Gobernador, la delincuencia golpea con asaltos a negocios el corazón de Oaxaca
y empaña la imagen del gobierno de Salomón Jara Cruz. Se trata de una abierta provocación a
la política de seguridad pública del gobierno de la Primavera Oaxaqueña, al
desafiar los operativos de vigilancia en el Centro Histórico. Es un hecho de que en política no hay
casualidades, sino causalidades, no es nada descartable, entonces, de que se
trata de acciones debidamente planeadas y planificadas. ¿Acaso será simple coincidencia que
ayer por la madrugada y por la tarde asaltaran dos joyerías ubicadas en el
Andador Turístico Macedonio Alcalá, en pleno Centro Histórico? El primer asalto ocurrió en las
primeras horas del día en la calle de Valdivieso a una cuadra del Palacio de
Gobierno en el que siempre hay policías de guardia y otros que vigilan la zona.
El segundo asalto a la joyería de la
diseñadora Judith Arriaga, en Macedonio Alcalá 205-A esquina con Matamoros,
ocurrió durante la tarde, a plena luz del día, también sin vigilancia. Los videos de cámaras de vigilancia
revelan que el asalto lo cometieron cuatro sujetos camuflados con cascos y
mochilas de repartidores de alimentos de la empresa DiDi Food. Llama poderosamente la atención en
ambos asaltos a joyerías la ausencia de elementos de la Policía Municipal y
Estatal que cotidianamente pelean la vigilancia en el Centro Histórico. Siguiendo la sabiduría de la vieja
conseja de Nicolás Maquiavelo en su libro El Príncipe “Piensa mal y acertarás”,
la ausencia policíaca huele a probable complicidad y hasta traición. Otra posibilidad y línea de
investigación de la falta de vigilancia debe ser la permanente rivalidad entre
los jefes y elementos de la Policía Estatal y Municipal como resultado de las
“grillas” políticas. En tales condiciones, obligado es
preguntar de quién o de quiénes es la mano negra que mece la cuna de la
creciente inseguridad y violencia en el Centro Histórico de la capital
oaxaqueña. ¿Quién o quiénes están interesados en
provocar ingobernabilidad en vísperas del Segundo Informe del Gobernador
Salomón Jara Cruz y empañar la imagen del gobierno de la Primavera Oaxaqueña? La inseguridad y violencia en Oaxaca
y México fortalecen las palabras del Embajador de Estados Unidos en México, Ken
Salazar, al asegurar que fracasó la estrategia de "abrazos y no
balazos". El diplomático dijo que el Gobierno
de México niega la realidad de la inseguridad en el país tras el fracaso de la
estrategia implementada por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com
@efektoaguila