;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, jueves, 23 de enero de 2025

EL ZUMBIDO DEL MOSCARDÓN


Francisco Alejandro Leyva Aguilar

X: @leyvaguilar

Una dama de la noticia me dijo ayer que #Oaxaca ha tenido gobernantes feos y guapos. Por ejemplo entre los “feos” estarían Eliseo Jiménez Ruiz y Pedro Vásquez Colmenares y entre los “guapos” Gabino Cué y Alejandro Murat. En la plática coincidimos que feos o guapos, los ex gobernadores habrían hecho medianamente bien su trabajo, por ejemplo en el asunto de la salud y la salubridad -que no es lo mismo-.

Coincidimos de igual manera en que ni guapos, ni feos habían sido inútiles como el que ahora nos gobierna. Mi amiga sostuvo que el actual “gobernador”, así en minúsculas y entre comillas, el anodino Salomón Jara Cruz, a parte de ser físicamente desgraciado, es extremadamente incompetente. Gabino era burro, me dijo -y yo añado, con el perdón de los burros- pero las mujeres le perdonaban todo por guapo, como a Enrique Peña Nieto.

Quiero pensar que para la mayoría de los ciudadanos, lo que menos importa de un gobernante es su apariencia física, aunque el físico sí importa porque en cuerpo sano, mente sana. Lo que sí nos importa a los ciudadanos o nos debería de importar y mucho, es la salud mental de quien nos gobierna, porque el éxito o el fracaso de un proyecto, depende mucho de cómo esté la cabeza.

Por eso es importante poner nuevamente el dedo en la llaga. Salomón nos prometió al inicio de su gobierno que solucionaría el problema de la basura que ahoga a la ciudad y no por guapo sino por bienintencionado, algunos le creyeron. Dijo al inicio de su gobierno que construiría el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos al que llamó pomposamente CIRRSU.

Dijo primero que estaría en las inmediaciones de los municipios de Mitla y Albarradas y se le cebó. Luego anunció en Octubre de 2023, que se construiría en un área de 30 hectáreas en el municipio de San Pedro Totolapam a 80 kilómetros de la capital oaxaqueña y que generaría 126 empleos directos y “generaría toneladas de biofertilizantes y productos de valor y crecimiento económico para la región”.

Sostuvo también que “el CIRRSU tendría una capacidad de 850 toneladas diarias de basura y al ser un proyecto ambiental, evitarían la contaminación, se separarían y se procesarían los residuos orgánicos en biofertilizantes”… ni una ni otra cosa el CIRRSU en Totolapam, tampoco existe.

Luego, los agoreros del mal que le soplan estupideces al oído al anodino gobernador, le dijeron que en Asunción Nochixtlán existía la disposición del presidente municipal y del comisariado de los bienes comunales para que ahí se destinara un área para realizar el famoso y pomposo proyecto del CIRRSU, solo que no le preguntaron al grueso de la población que les dio un rotundo NO.

Ahora, este proyecto inviable a todas luces, quieren regresarlo a los Valles Centrales, específicamente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlan, un municipio que tiene 8 agencias municipales, aproximadamente 120 colonias, 70 fraccionamientos y 20 unidades habitacionales en proceso además de ser un municipio conurbado.

Hace poco más de 4 años, es decir en el censo poblacional de 2020, Santa Cruz Xoxocotlan tenía 100 mil 402 habitantes, hoy debe tener más y es un municipio que tiene serios problemas de suministro de agua, de recolección de basura y de algunos servicios, así que es prácticamente imposible que ahí el anodino “gobernador”, construya el CIRRSU simplemente porque la gente no lo va a dejar, aunque la recién estrenada presidente municipal por morena Nancy Natalia Benitez Zárate, sea su amiga y lo quiera mucho.

No se trata de la amistad de una presidente con el “gobernador”, se trata de la salubridad de la población y ahí tanto los colectivos sociales, como las propias universidades ubicadas en esa demarcación, no dejarán que el anodino contamine el ambiente y destruya sus precarios y limitados mantos freáticos.

Ayer comentaba que el gobierno del anodino está lleno de improvisados ¿a quién se le ocurrió aconsejarle al “gobernador” que Xoxocotlán sería una buena idea para el CIRRSU, si ni en Zaachila, Mitla, Totolapam y Nochixtlán que no son conurbados quisieron?, ¿para que le de da vueltas a un asunto que tiene solución?, haría bien el anodino, en preguntarle al ex regidor Pablo Ramírez-Puga Domínguez la propuesta que le hizo al entonces presidente Francisco Martínez Neri.

La basura vale, tiene precio, cuesta dinero y hay muchos intereses y muy mezquinos detrás de cada bolsa, de cada contenedor.

@leyvaguilar

Instagram: leyvaguilar_

Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

 

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios