ASF documentó el nicho de corrupción en que se convirtió el INAI: Javier Herrera
Alejandro Ávila
@VivoNoticiasVer
VERACRUZ, VER.- El
diputado federal, Javier Herrera Borunda señaló que la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) documentó el nicho de corrupción en el que se había convertido
el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). En ese sentido, el
presidente de la comisión de Vigilancia en San Lázaro expresó que con la
aprobación de la Reforma a la Ley de Transparencia se consolidan reglas claras,
mecanismos ágiles y, sobre todo, austeridad. "Se nos quiere
hacer creer que el INAI por el simple hecho de haber sido autónomo era
expedito, eficiente y transparente y nada más lejos de la verdad. El INAI se
convirtió en un organismo opaco, burocrático e incapaz de cumplir con la misión
constitucional que le habíamos dado, abuso de su capacidad de independencia de
gestión, realmente lo que creo fue un nicho de corrupción que está documentado
por la Auditoría Superior de la Federación, incurrió en indebido uso de
recursos públicos, tarjetas corporativas mal utilizadas, viajes, restaurantes
lujosos de parte de los comisionados, y los comisionados lejos de hacer su misión
hacían prebendas administrativas que generaron una burocracia distorsionada,
muchas direcciones generales para repartirlas entre los cercanos",
puntualizó. De la misma manera,
Javier Herrera, descartó que se viole el derecho internacional y los tratados
internacionales en materia de transparencia; al tiempo que aseguró no se pone
en riesgo la progresividad de los Derechos Humanos y, de ninguna manera, es un
retroceso en la transparencia y rendición de cuentas. "Si hay algo que
el Partido Verde de México defienda es la progresividad de los Derechos
Humanos, jamás apoyaríamos una reforma que los debilite. Qué garantiza esta
reforma, se establecen etapas, plazos específicos que responde y que deben de
responder a las solicitudes de información, y mantienen la gratuidad en la
presentación de esas solicitudes, se garantizan medios de impugnación importantísimos,
incluye el recurso de revisión, la inconformidad ante la autoridad garante y en
última instancia la protección de la justicia a través del amparo, se refuerzan
las sanciones para servidores públicos que incumplan con su responsabilidad de
materia de transparencia. Antes, si el INAI no te respondía tu derecho quedaba
en el aire quedabas indefenso, ahora con esta reforma hay plazos, consecuencias
claras y se garantiza el acceso a la ciudadanía al control
jurisdiccional", sentenció. Finalmente, expuso que
los derechos laborales de todos los trabajadores del INAI serán respetados, por
lo cual se les líquida conforme a la ley.
