;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, viernes, 13 de junio de 2025

Tenemos que demostrar que el sistema judicial ha cambiado: René Sosa


Alejandro Ávila

@VivoNoticiasVer

MEDELLÍN DE BRAVO, VER.- En su recorrido por las comunidades, René Sosa, candidato a Magistrado Constitucional del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, menciona que se ha encontrado con que mucha gente desconoce sobre el proceso de elección judicial que se está llevando a cabo.

“El pueblo de México está más informado, más politizado que nunca y, quiere elegir a sus personas juzgadoras, y es tiempo de hacerlo realidad”, señaló en entrevista René Sosa.

Aseguró el poder judicial tiene una deuda histórica con los ciudadanos, por lo que ve en este proceso de elección como una oportunidad para que tengamos un sistema confiable.

“Si tienes jueces y magistrados honestos, lo primero que harán será integrar un equipo honesto (...) se requiere un poder judicial comprometido con la ciudadanía”

Agregó que los candidatos a ocupar los cargos del Poder Judicial tiene que asumir el compromiso de darse a conocer al pueblo, porque con este proceso se está pidiendo a la ciudadanía que se interese por el poder judicial, y muchos no están caminando ni recorriendo las comunidades.

Puntualizó la importancia de que la gente conozca quienes son las personas que buscan ocupar el puesto de juez o magistrado, porque a todos nos beneficia o afecta.

Al ser un proceso donde, además de la boleta para elegir presidente municipal, el ciudadano recibirá 10 boletas más, y al ser un proceso nuevo; hay mucha confusión o desconocimiento sobre el mecanismo de votación, por lo que aconseja tomar en cuenta lo siguiente:

1. Identificar nuestra casilla, ya que serán casillas seccionales que cubrirán más de una sección. El listado de casillas se dará a conocer el 15 de mayo.

2. Identificar a los candidatos

3. Acudir a votar el próximo 1 de junio

René Sosa informa que el proceso será llegar a la casilla, ahí hay que verificar si, además de la elección de Presidente Municipal, también se realiza la de jueces y magistrados, porque se puede dar el caso de que la casilla que nos toca para esta elección sea diferente, pero por regla no estará más de 50 metros de distancia de la que nos toca para elegir alcalde; ahí nos entregaran 10 boletas (6 de la elección judicial federal y 4 de la elección judicial local), las federales se diferencia por tener el logo de INE y las locales el del OPLE.

Las boletas serán de diferentes colores, solo el color rosa se repite en ambos procesos (local y federal), diferenciándose por el logo de quien organiza el proceso. En ellas habrá una lista de candidatos, separando en columnas a los hombres de las mujeres, y ordenadas por bloques de colores de acuerdo a la Materia (cargo a postularse); en la parte superior habrá cuadros de diferentes colores asignados a cada Materia, ahí se podrá colocar el número que pertenece al candidato por el que queremos votar.

Como ejemplo, si se quisiera votar por René Sosa, habría que buscar la boleta rosa del OPLE y colocar el número 41 en el cuadro amarillo, así también es válido si se coloca el número 41 en cualquiera de los 8 cuadros de la boleta, ya que los numero no se repiten en la misma boleta.

Por último, René Sosa invitó a la ciudadanía a participar en esta elección judicial, a que se informen sobre los candidatos y a que ejerzan su voto.

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios