En Pinotepa Nacional se impartió el foro “Por una Justicia más Democrática”
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
PINOTEPA NACIONAL. OAX.-
Ante la proximidad de la jornada electoral del 1 de junio en el que se
eligieran puestos clave del Poder Judicial, en Pinotepa Nacional se realizó el
foro “Por una Justicia más Democrática” organizado por El Colegio de la Abogacía
del Sur de México A. C. Ante abogados,
representantes de la autoridad municipal, alumnos de bachillerato, ciudadanos
representantes de la comunidad afromexicana se impartió el foro en el que se
hizo notar la importancia de elegir a jueces, magistrados y ministros de la
Suprema Corte. En su participación la
Lic. Rosalvina Guzmán Ruiz, presidenta del Colegio de Abogados, dijo que “Con
la Reforma Judicial se va a transformar la manera en que se eligen jueces
magistrados y ministros con el objetivo de tener una mayor legitimidad y
transparencia y rendición de cuentas en una de las instituciones claves de
nuestro país, ahí radica la participación de los ciudadanos”. Como ponente principal,
el maestro Germán Simancas Ibáñez, expuso los retos a los que se enfrenta el
Poder Judicial previo a la jornada electoral de este 1 de junio, “la Reforma
del Poder Judicial contempla la elección de poco más de 800 cargos, entre
jueces, magistrados y ministros, un reto que nunca había tenido este país,
nuestra participación es importante, pues debemos tener a los perfiles más
capacitados en estos puestos que son fundamentales para la impartición de
justicia en nuestro país”. Por su parte, el
empresario Germán Simancas Bautista, hizo énfasis en participar emitiendo un
voto razonado y consciente “no solo es participar por hacerlo, debemos de
analizar nuestros votos, recordando que serán seis las boletas, veamos el
perfil, yo estoy convencido de que la maestra Yasmín Esquivel Mossa tiene el
perfil necesario para ser la presidenta de la Suprema Corte, sobre todo
recordemos que ella es especialista en temas agrarios y eso puede ser benéfico
para nuestro estado, en el que tanto se adolece de justicia en lo agrario”
dijo. Realizan homenaje a la
primera actriz Aurora Clavel Gallardo Ante familiares de la
actriz Autora Clavel, acaecida el pasado 19 de mayo del 2025, el Colegio de la
Abogacía del Sur de México A. C., realizó un homenaje póstumo en su memoria. Con música, poemas y
bailes, la memoria y el legado de la primera actriz fue honrado, presentando su
trayectoria tanto en cine, teatro y televisión. “Nos sumamos al
reconocimiento de su vida, de su obra y de su legado, porque si bien nuestra
vocación está en el derecho y en la justicia, también sabemos que hay luchas
que se libran desde la cultura y de la representación digna de nuestras raíces
y Aurora Clavel libró muchas de esas batallas, con fuerza y con talento",
dijo en sus palabras la Lic. Rosalvina Guzmán Ruiz, presidenta del Colegio de
Abogados. Por su parte, el
empresario Germán Simancas, dirigió un emotivo mensaje recordando alguna anécdota
de la primera actriz, "Tenía una plática sabrosa como lo es la auténtica
mujer pinotepense, con una carcajada alegre, todas sus historias y relatos eran
seguidos de esa alegría, de ese entusiasmo, hoy celebramos aquí entre amigos su
trayectoria, su leyenda". Durante la ceremonia se
emitió un minuto de aplausos y se leyó su legado, finalmente, el abogado Rafael
Clavel, hermano menor de la actriz, dijo que "es un ejemplo para la mujer
mexicana, lucho siempre por salir adelante, cuenta que en una ocasión le
estaban poniendo muchos obstáculos para asistir a Cannes, donde salió premiada
la película Tarahumara, donde ella participó, y que no la querían dejar ir,
porque ella usaba huipiles y eso no estaba bien para la época, tuvo muchos obstáculos
en su andar artístico".
