En Tuxtepec, piden a Yasmín Esquivel atención a temas agrarios
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
TUXTEPEC, OAX.- Ante
estudiantes, colegios de abogados y ciudadanos de Tuxtepec, se desarrolló el
foro “Por una Justicia más Democrática” que organizó el Colegio de Abogados
Unidos por Justicia y Legalidad A. C., en el cual se dieron a conocer las
Reformas al Poder Judicial y la metodología para la elección de jueces,
magistrados y ministros. El maestro Edgar Filemón
Luna Cruz, impartió la ponencia “Tópicos sobre la Elección Judicial”, en donde
dio su punto de vista sobre la Impartición de justicia
en México y cómo esta cambiará una vez se elijan por votación a los jueces,
magistrados y ministros. Por su parte, en
mensaje enviado por la candidata a ministra de la Suprema Corte, Yasmín
Esquivel Mossa, dijo que “la justicia se debe de acercar al pueblo, porque el
momento de hacer una transformación en el Poder Judicial es ahora mediante el
voto del pueblo informado, aseveró también que cuenta con una experiencia de
poco más de 40 años”. Así mismo, el
empresario Germán Simancas Bautista, dijo durante su presentación en el foro
que hay pocos perfiles que destaquen en la impartición de justicia, sobre todo
a los campesinos, “la ministra Yasmín Esquivel sabe y es especialista en
legislación agraria, hemos recorrido el estado y sabemos que existe un rezago
en la impartición de justicia en temas agrarios, por ello, considero es el
mejor perfil no solo para ser ministra, sino para incluso ser presidenta de la
Suprema Corte de Justicia, tengo entendido que así lo demuestran las encuestas”
dijo. Posteriormente, algunos
asistentes dieron a conocer sus dudas ante la próxima jornada electoral, sin
embargo, los ponentes hicieron el llamado a participar y elegir libremente a
los mejores perfiles, “perfiles que tengan trayectoria y trabajo comprobado en
temas de justicia, como el de la ministra Yasmín Esquivel, pero sobre todo
hacerle el llamado a que sea ella quien atienda personalmente estos tópicos que
atrasan el desarrollo de las comunidades agrarias” expresaron los asistentes al
foro. Así mismo, durante el
foro se abrió la participación a otros candidatos a presentar sus plataformas,
como la maestra Norma González Jiménez, candidata a Candidata indígena a
magistrada de circuito del Tribunal Colegiado de Apelación Mixto, la maestra
Xareni Hernández García candidata a jueza de distrito en materia mixta, al
maestro Edgar Filemón Luna Cruz, candidato a magistrado de circuito en materia
penal y del trabajo, la maestra Brisa Albores Medina, candidata a magistrada en
materia penal y de trabajo, así como del doctor José Antonio Álvarez Hernández,
aspirante a magistrado del Tribunal Colegiado en materia civil y
administrativa. De igual manera, se
presentaron representantes de la maestra Rocío Chong Velásquez candidata a
Magistrada por el Décimo Tercer Circuito en materia penal y trabajo, el maestro
Andrés Manuel Jiménez Jiménez, candidato a magistrado materias penal y del
trabajo, la licenciada Blanca Azucena Osorio Villanueva candidata a jueza de
Distrito en materia Mixta, así como de la maestra Berenice Ramírez Jiménez
candidata a magistrada administrativa Civil Décimo Tercer Circuito.
