;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, martes, 15 de julio de 2025

Presenta Museo del Prado muestra sobre la virgen de Guadalupe


Vivo Noticias

@VivoNoticiasMx

MADRID.- El Museo del Prado de Madrid presentó la exposición ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España’, que reúne unas 70 imágenes de la Virgen de Guadalupe llegadas de museos, catedrales, basílicas, parroquias, monasterios y colecciones privadas de toda España y de México, en un proyecto que ha movilizado a cientos de profesionales.

Desde hace meses, transportistas, restauradores, arquitectos, ingenieros y diseñadores han preparado las obras y un par de grandes salas del museo español para que todo estuviera listo para la llegada de las piezas y el montaje final de la exposición.

Decenas de cajas de transporte llegadas desde dieciocho catedrales, trece basílicas, siete colegiatas y cuatro santuarios marianos, en los que las imágenes reciben culto propio por toda España. Otras tantas llegaron desde parroquias y capillas de villas y pueblos, conventos, museos y colecciones particulares.

En mitad del ajetreo, el restaurador Álvaro Fernández, contempla con orgullo un gran óleo de la virgen llegado desde la iglesia de San Miguel, en Jerez de la Frontera (Cádiz), al que ha dedicado unos dos meses y que ahora luce colgado con su gran marco tallado, que también ha sido limpiado y restaurado para la ocasión.

Entre el bullicio, supervisando la colocación de las obras, pasean los doctores universitarios mexicanos Jaime Cuadriello, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Paula Mues, del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, comisarios de la muestra.

“Queríamos mostrar cómo la Virgen mexicana se convirtió en un punto en común entre ambas Españas, cómo la gente de Nueva España envió copias verídicas a sus familias, ciudades natales y órdenes religiosas, y cómo la devoción por la Guadalupana se extendió por toda España hasta el punto de que hoy hay casi mil imágenes veneradas acá”, explica Mues.

La mayoría de las obras sobre la virgen de Guadalupe expuestas en el Museo del Prado fueron realizadas en México y enviadas a España antes de 1821 por indianos, virreyes, obispos, órdenes religiosas, funcionarios y familias relacionadas con el comercio transoceánico y la minería.

Con información de agencias

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios