¡Entérate! Estas son las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2025
Vivo Noticias
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.-
El Comité Intersecretarial del Gobierno de Oaxaca presentó en el programa
Jueves de Gozona las más de 140 actividades que se realizarán en Julio, mes de
la Guelaguetza 2025. La titular de la
Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco resaltó
que en esta edición número 93, se trabaja de manera incansable para garantizar
el éxito de los Lunes del Cerro, que se efectuarán los días 21 y 28 de julio con
la participación de 55 delegaciones reunidas en la Rotonda de la Azucena. Destacó que se podrá
apreciar la riqueza de los 16 pueblos originarios y el afromexicano a través de
las actividades que se impulsan desde las secretarías de las Culturas y Artes
(Seculta); de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
(SIPCIA); y de Desarrollo Económico (Sedeco); así como del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, entre otras dependencias
estatales. Algunas actividades
programadas son: los Desfiles de Delegaciones, la Feria del Mezcal, las
Expresiones Artísticas y Culturales, la elección de la representante de la
Diosa Centéotl 2025, convites, ferias, eventos deportivos y actividades para
niñas, niños y adolescentes. En presencia del
productor de café, originario de la localidad Buenavista Loxicha, Héctor
Bertoldo José Ramírez, Pineda Velasco indicó que se impulsan eventos como la
“Expo Café Raíces de Aroma y Sabor” en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá,
del 17 al 25 de julio. Asimismo, las
expoferias artesanales y gastronómicas en: San Martín Tilcajete, San Antonio
Arrazola, Santa María Atzompa, Santiago Matatlán y San Antonio Cuajimoloyas;
también la tradicional Feria del Tejate y el Tamal en la Plaza de la Danza de
San Andrés Huayápam; y por primera vez, la Feria de los Pueblos Mágicos
"La Magia Ancestral de México" en el Parque Primavera. Esta emisión
transmitida por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), recibió
a la delegación cultural del municipio de Putla Villa de Guerrero junto a su
presidente municipal Próspero Francisco Cruz Ricardo, personas artesanas y
cocineras tradicionales, que mostraron diversos productos que conforman la
riqueza gastronómica y artesanal de la comunidad.
