;
 ;
El tiempo de Oaxaca
  • Oaxaca de Juárez, martes, 15 de julio de 2025

Prevalecen alertas verde y azul en territorio oaxaqueño ante Tormenta Tropical Dalila: Protección Civil


Comunicado

OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la Tormenta Tropical Dalila continúa desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano.

A las 21:00 horas de este viernes, se ubicaba a 315 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 350 km de Lázaro Cár­denas, Michoacán; con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 85 km/h y se desplaza al norte-noroeste a 19 km/h. Se espera que en las próximas horas gire hacia aguas más abiertas en el Océano Pacífico.

Su amplia circulación y bandas espirales, en combinación con la vaguada monzónica, seguirán ocasionando lluvias de moderadas a fuertes y puntualmente intensas, así como vientos de 30 a 40 km/h con rachas mayores en el occidente de la región Costa y algunos municipios de la Sierra Sur y Mixteca. También tendrá efectos en el Istmo de Tehuantepec.

En tanto que, el resto del estado presentará lluvias de intensidad variable. Aunado a ello, a lo largo de la línea costera se desarrollará oleaje elevado de 3 a 3.5 metros de altura y corrientes de resaca.

La entidad se encuentra en Alerta Verde (Peligro Bajo), que significa que la situación se mantiene bajo seguimiento y están activos los protocolos de prevención y preparación en el territorio para dar una respuesta oportuna en caso de cualquier actualización. Y en Alerta Azul (Peligro Muy Bajo), ya que el ciclón se aleja gradualmente de la costa; sin embargo, las autoridades permanecerán atentas a cualquier modificación en la trayectoria o intensidad del fenómeno.

Ante esto, la CEPCyGR emite las siguientes recomendaciones a la población:

Mantenerse informada a través de los canales oficiales de Protección Civil Estatal y Capitanías de Puerto.

Extremar precauciones en zonas costeras por oleaje elevado y lluvias fuertes.

Evitar actividades acuáticas y turísticas en áreas de riesgo.

Atender en todo momento las indicaciones de las autoridades municipales y estatales de Protección Civil.

La dependencia mantendrá el monitoreo constante de la evolución del fenómeno y emitirá actualizaciones conforme avance su trayectoria y desarrollo.

 

 

 

Canal de WhatsApp

Notas relacionadas



Comentarios