Inician censo de personas afectadas por huracán Erick
Comunicado
PINOTEPA NACIONAL,
OAX.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que este domingo comenzó
formalmente el censo de personas damnificadas por el paso del huracán Erick, en
una acción coordinada con el Gobierno de México a través de la Secretaría de
Bienestar. Para realizar este
proceso, más de mil servidoras y servidores de la nación han sido desplegados
en la región, quienes visitarán casa por casa. Cada vivienda censada será
marcada con la leyenda “Casa Censada”, garantizando así cobertura total y orden
en la recolección de datos. Jara Cruz señaló que,
tal como lo instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el registro comenzó
una vez que las condiciones de acceso en caminos y carreteras lo permitieron.
Desde el pasado viernes, brigadas estatales y federales empezaron trabajos de
limpieza para liberar las vialidades, retirando árboles caídos, rocas y
escombros que obstruían el paso. El Mandatario estatal
destacó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
(SICT) movilizó maquinaria pesada para habilitar caminos, con el fin de que los
equipos de levantamiento puedan llegar a todas las comunidades afectadas. El censo inició en la
agencia de Corralero, perteneciente al municipio de Santiago Pinotepa Nacional,
y se extiende a localidades de Puerto Escondido y la Heroica Ciudad de Juchitán
de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec. Durante su gira
vespertina, el Gobernador visitó la agencia municipal de Cerro La Esperanza (El
Chivo) y las agencias de policía de Piedra Blanca, El Carrizo y Cruz del
Itacuán, todas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional. Anuncia acciones en
materia de salud e infraestructura educativa y caminos Como parte de la
respuesta integral a la emergencia, Salomón Jara anunció una serie de medidas
en materia de salud para prevenir enfermedades tras las lluvias. Entre ellas,
la distribución de abate y una campaña de fumigación para combatir al mosquito
Aedes aegypti, transmisor del dengue, así como al parásito Trypanosoma cruzi,
causante de la enfermedad de Chagas, transmitida por insectos conocidos como
“chinches besuconas” o vinchucas. En el ámbito educativo,
informó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña pondrá en marcha un programa
de rehabilitación de techumbres en escuelas afectadas, tanto en canchas de usos
múltiples como en salones de clase, con el objetivo de garantizar espacios
seguros para el regreso a clases. Asimismo, dio a conocer
que se implementará un plan de rehabilitación de caminos cosecheros, esenciales
para que las y los productores del campo puedan acceder a sus parcelas y
comercializar sus productos. Esta acción estará a cargo de Caminos Bienestar (Cabien).
