Nuevo frente frío se aproxima a México
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
CIUDAD DE MÉXICO.- Para
este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se
pronostican lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en el sur de
Quintana Roo, además de intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en regiones de Veracruz,
Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, y lluvias
aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y
Puebla (zona Tehuacán–Sierra Negra). Asimismo, se prevén vientos
de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y las
costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con oleaje de 2 a 3 metros en los
litorales del oriente de Yucatán y Quintana Roo. Las precipitaciones más
intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos,
desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, además de la caída de árboles y
anuncios publicitarios por las rachas de viento. Se recomienda a la población
atender los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil. Estas condiciones serán
ocasionadas por un canal de baja presión sobre el occidente del mar Caribe,
junto con inestabilidad atmosférica en niveles altos y el ingreso de humedad
del océano Pacífico y el Golfo de México. En el resto del país
predominará un cielo de despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de
lluvia. Durante la madrugada se
prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en sierras de Chihuahua
y Durango, y de -5 a 0 °C en montañas de Baja California, Sonora, Coahuila,
Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán,
Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En zonas serranas de Tamaulipas,
Jalisco, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca, las mínimas oscilarán
entre 0 y 5 °C. Las autoridades
recomiendan abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y
prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas enfermas, así
como seguir las indicaciones del Sector Salud. La masa de aire ártico
que impulsó al frente frío número 13 modificará sus características, lo que
permitirá un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en el norte, noreste,
oriente y centro del país. Se prevén temperaturas
máximas de 35 a 40 °C en regiones de Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Jalisco,
Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa), y de 30 a 35 °C
en zonas de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León y
Tamaulipas. Un nuevo frente frío se
aproxima al territorio mexicano y se espera su ingreso durante la noche del
jueves, asociado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y
subtropical. Estos sistemas
generarán chubascos, rachas fuertes de viento y descenso de temperatura en Baja
California, extendiéndose durante el viernes y sábado hacia el noroeste y norte
del país, donde podrían presentarse lluvias fuertes a muy fuertes y caída de
nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California y Sonora.