Huajuapan sigue siendo el epicentro de la pandemia, en la Mixteca
LESLI AGUILAR
@VivoNoticiasMx
HUAJUAPAN
DE LEÓN, OAX.- La Dirección de Salud de Huajuapan reconoció que este municipio
sigue siendo el epicentro de la pandemia de la Covid-19, pues, señaló que es la
comunidad que más casos acumula en 11 meses de emergencia. El
director de Salud, Oscar Alberto Antonio Vieyra, dijo los Servicios de Salud de
Oaxaca informaron que Huajuapan registró mil 50 casos confirmados acumulados de
la enfermad en 11 meses que llevamos de pandemia, no obstante, 184 personas
están a la espera de los resultados. Es
por eso que Huajuapan sigue siendo el epicentro de la pandemia, pues, es el
municipio con más casos registrados en la región Mixteca. Recalcó
que, mantienen una alerta pues se espera un repunte de la enfermedad en los
siguientes días, esto derivado de las fiestas decembrinas. Comentó
que, hasta este momento, la dirección de Salud no tiene alguna alerta sanitaria
sobre los escases de oxigeno o de saturación hospitalaria, pero que la llegada
de las vacunas para personal médico de los Hospitales que han estado haciendo
frente a la pandemia. Indicó
que es necesario que la población tome conciencia que se deben de suspender
fiestas, celebraciones o encuentros porque el riesgo sigue siendo muy alto. Se
espera que, la vacunación contribuya a disminuir riesgos hacia el personal de
salud que durante este tiempo han prestado su servicio a la población de manera
comprometida. En
este sentido, hizo un llamado a la población a no confiarse por la llegada de
las vacunas, pensando que ha pasado el peligro de esta enfermedad. “Debemos
decirle a la población que, aunque el personal médico cuente con mayor
protección por la vacunación, es necesario seguir aplicando las medidas
preventivas para disminuir el riesgo de infección”. Señaló
que la capacidad hospitalaria, así como material con que cuentan los hospitales
públicos locales es el mismo que está operando antes y después de la
vacunación, por lo tanto, en lo que se consolida la vacunación a más población,
deben continuar las medidas de prevención.