Evita que Google sepa todo de ti
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
CIUDAD DE MÉXICO.- No es ninguna novedad que Google sepa
muchas cosas sobre nosotros, como el recorrido habitual al trabajo o en dónde
tomamos vacaciones, nuestros gustos o lo que buscamos en internet. Y esto
se deriva a que los datos personales son tan importantes en esta era
tecnológica, y por esto ya se han suscitado problemas con grandes empresas
tecnológicas como lo sucedido con Facebook y Cambridge Analityca.
Para que esto no vuelva a ocurrir, algunas compañías han estado reduciendo la
invasión de privacidad hacia los usuarios. Con
ello, Google anunció
en mayo dentro del Google I/O, el congreso para
desarrolladores de Google,
que habría cambios en la privacidad y seguridad; se podrá eliminar el
almacenamiento de tu historial de ubicación y los datos de actividad. Así lo
hicieron saber dentro de su blog, informando que esas
medidas son para “hacer que nuestros productos sean útiles para todos”. Para eliminar tus datos personales y, con ello
Google ya no conozca tu historial de ubicación y datos de actividad, deberás
seguir los siguientes pasos: 1.
Entra en tu cuenta de Google. 2. Ve a “Datos y personalización”. 3. Elige “Gestionar los Controles de la
actividad de tu cuenta”. 4. Selecciona “Gestionar actividad”. Por
defecto, viene selecciona “La opción Actividad en la Web y en Aplicaciones está
activada”. 5. Elige “Cambia este ajuste” y marca la opción
que desees: “Guardarla hasta que la elimine manualmente”, “Guardarla durante 18
meses” o “Guardarla durante 3 meses”. Las dos últimas opciones hacen que los
datos se eliminen automáticamente. Para
eliminar el Historial de ubicaciones: 1. Entra en tu cuenta
de Google. 2. Ve a “Datos y personalización”. 3. Elige “Gestionar los Controles de la
actividad de tu cuenta”. 4. Desactiva la opción “Historial de
ubicaciones”, que viene activada por defecto. Así, Google ya no podrá tener acceso a tus datos
personales. Además,
con el anuncio que hizo Google para
tomar dichas medidas, también dijo que los cambios ya se pueden hacer desde los
dispositivos con sistema operativo Android o iOS. *Con
información de El Universal