A través de Centros Integradores buscan el desarrollo de la mixteca
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
HUAJUAPÁN DE LEÓN, OAX.- Con la finalidad de que las autoridades
municipales de la Región Mixteca, conozcan la manera de cómo funcionarán los
Centros Integradores de Desarrollo en ésta zona de la entidad, participaron en
una reunión celebrada en Huajuapan, con la presencia de funcionarios de
gobierno, autoridades militares e invitados especiales. El evento fue encabezado por Nancy Ortiz Cabrera,
Delegada Estatal de los Programas de Desarrollo, quien explicó a los presentes
la función de los centros integradores que se instalaron en la región mixteca,
y que se estarán coordinando con dependencias como la Secretaria de Desarrollo
Rural (SADER). Dijo que en el caso de la mixteca se instaló uno en ésta
dependencia, debido a que los servidores de la nación, que además de hacer
censos y entregar tarjetas, también darán la atención en estos centros, para
auxiliar a productores que no estén censados para anotarlos, y así en cada uno
de los programas. Abundó que se estarán coordinando con las autoridades de
la Secretaria de educación por las becas Bienestar Benito Juárez, que incluyen
educación básica, media superior y los Jóvenes Escribiendo el Futuro. Anunció que en unas semanas más estarán recibiendo
capacitación sobre el programa La Escuela es Nuestra, que se acaba de dar a
conocer recientemente, y dijo que todos estos programas se estarán atendiendo
en estos Centros Integradores y no tendrán que desplazarse a Oaxaca o hasta la
capital del país. “Además en estos centros se llevarán a cabo reuniones,
donde los ciudadanos de las comunidades podrán participar con información sobre
las principales prioridades de su comunidad, como el agua, la luz, la vivienda,
por lo que tiene que ser una sociedad activa que participe y se involucre en el
desarrollo de la región”. Informó que lo que se busca que en los Centros
Integradores de Desarrollo, los servidores de la nación atiendan de manera eficiente
a la ciudadanía que acuda, para atenderlo sobre los diferentes temas, como son
tarjetas y censos, pero también de carencias como salud, drenaje, agua, para
poder ir dando respuestas. Sobre esto dijo que serán capacitados los servidores
porque dijo, es una sola ruta, y se estarán coordinando los ciudadanos con los
presidentes municipales, porque son los primeros con los que se acude, por lo
que se tienen que unir esfuerzos concluyó. En su intervención el Delegado Regional Javier Jonathan
Reyes Herrera, anunció que en Huajuapan estarán dos de estos centros, uno en
Tulipán 17 del Fraccionamiento Jardines del Sur y en otro en las oficinas de la
SADER en la Colonia la Merced. Con información de: IGAVEC