
IBM Q System One es una solución para que estos equipos puedan ser utilizados fuera de los grandes laboratorios. Foto: Agencias
Computación cuántica es cada vez más accesible: IBM
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
LOS ÁNGELES.- Es común escuchar que los experimentos de
computación cuántica se realizan en laboratorios con especificaciones técnicas
que hacen posibles las simulaciones. Sin embargo, IBM está planeando llevar
estos sistemas al alcance de todos los usuarios para impulsar el avance de la
tecnología. IBM Q System One es una solución para que estos
equipos puedan ser utilizados fuera de los grandes laboratorios. Gracias a un
diseño y optimización que le permite ser más compacta y estable, pues cuenta
con ingeniería criogénica que proporciona temperaturas frías, necesarias para
que la unidad en la que están basados estos sistemas, los qubits, puedan
trabajar, este proyecto permitirá, por primera vez, que una computadora cuántica sea utilizada
de manera
comercial. La ventaja que este tipo de bits ofrecen frente a los de las computadoras tradicionales,
es que permiten obtener cálculos mucho más grandes a partir de una alta
cantidad de datos e información, lo que permite realizar experimentos con
resultados más precisos y en menor tiempo. “Usamos principios cuánticos como la
superposición. En el caso de un bit, podemos tener información con los valores 0
y 1, pero con los qubits podemos hacer combinaciones entre estos dos valores.
Es como una esfera donde el polo sur es 0 y el polo norte es 1 y el qubit nos
da acceso a todos los datos que pueden ser procesados entre esos dos polos”,
explicó Robert
Loredo, embajador de Quantum en IBM. Una vez superada la fase experimental, esta tecnología permitiría observar y
realizar investigaciones en distintas áreas como química o inteligencia artificial. “Al principio nos encontrábamos en la fase Quantum Foundations,
donde se teorizaba sobre estos sistemas. Actualmente estamos en la fase Quantum
Ready, donde la gente ya puede tener acceso a través de la nube y
comenzar a simular experimentos. El objetivo es llegar a la fase Quantum Advantage donde
podamos hacer cálculos que una computadora tradicional no podría hacer”, agregó Loredo. Como la etapa actual de los
sistemas cuánticos es la de aprendizaje, la empresa decidió poner esta
tecnología al alcance de todos a través de la plataforma IBM Q Experience, donde cualquiera puede
acceder a tutoriales y ejemplos de experimentos con los que se puede iniciar. También está disponible la plataforma Qiskit (Quantum Information Science Kit) para
que la gente pueda aprender a programar en sistemas cuánticos y simular sus
propios experimentos y, en caso de tener dudas, pueden acudir a la comunidad en
la plataforma
Slack. “Ahí todo mundo se reúne para resolver dudas, nosotros
también lo hacemos. Nos permite crear una comunidad”, finalizó el experto. *Con
información de El Universal