La Casa del Artesano Oaxaqueño alberga riqueza artesanal de las ocho regiones del estado
COMUNICADO
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA.- La Casa del Artesano Oaxaqueño
es un lugar en el que se muestra la creatividad de las manos creadoras de las
artesanas y artesanos de las ocho regiones de la entidad. Ante ello, la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca)
invitó a la ciudadanía oaxaqueña, así como a visitantes nacionales e
internacionales a conocer este espacio ubicado en la calle de Rayón 405, entre
Melchor Ocampo y Xicoténcatl en la Ciudad de Oaxaca en un horario de 8:00 a
21:00 horas, todos los días. La administradora general, Jazmín Cervantes Guerrero
destacó que este proyecto dedicado al sector artesanal, surgió con el objetivo
de brindarles un espacio para comercializar sus productos y ofrecer una
atención directa a las y los compradores, mostrarles los materiales con que
crean estas piezas y como las realizan. Dio a conocer que a la fecha este colectivo alberga a 15 personas que representan a
distintos grupos u organizaciones artesanales de diferentes municipios del
estado, quienes buscan comercializar sus productos en la ciudad capital. Comentó que la mayoría de los y las artesanas no tienen
un lugar fijo para vender sus productos y cuando llegan a la Ciudad de Oaxaca
lo hacen de manera informal. Ante ello invitó a quienes deseen poner a la venta sus
artesanías pueden hacerlo en este establecimiento, donde también se les ofrece
alojamiento. Agregó que La Casa del Artesano Oaxaqueño también cuenta
con un restaurante llamado Los Guisados de Mi Pueblo, en el que se oferta
comida tradicional de los lugares de origen de las y los artesanos, promoviendo
así la gastronomía oaxaqueña y generando otro ingreso. Cervantes Guerrero detalló que se ofrecen talleres al
público en general, como el taller permanente de bordado de San Felipe Usila
los días lunes, miércoles y viernes de 9:00 a 13:00 horas; y próximamente el
taller de nieves artesanales que se llevará a cabo el 17 y 18 de agosto de
10:00 a 13:00 horas, totalmente gratuitos. Los artesanos y artesanas interesados en conocer la forma
de operar del colectivo o que deseen participar en los talleres, pueden ponerse
en contacto a través de las páginas de facebook La Casa del Artesano Oaxaqueño
o Los Guisados de Mi Pueblo; así como llamar al teléfono 951 195 33 89 o
visitar el establecimiento.