
Piden al presidente Andrés Manuel López Obrador termine con la política del perdón y castigue a los culpables.
Nochixtlán aún pide justicia
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMX
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA.- Integrantes del Comité de
Víctimas por Justicia y Verdad (COVIC), exigen a la Fiscalía General de la
República (FGR), acate la resolución de un juez de control para que cite a
comparecer a ex servidores públicos del gobierno federal y estatal. Santiago Ambrosio Hernández, presidente de Covic, denunció
que a tres años de los hechos registrados el 19 de Junio en el municipio de
Nochixtlán, los manifestantes señalaron que están molestos porque aún no
responde a las garantías de los afectados y los revictimiza, además que el
gobierno federal dejó de lado el tema de salud para los lesionados y la
Procuraduría General de la República (PGR), no les da acceso a las carpetas de
investigación. Denunciarán a la FGR por considerar que está impidiendo que
se avance en el tema, además de obstaculizar que se realicen los procedimientos
en contra de los responsables de estos hechos, por lo que piden al presidente
Andrés Manuel López Obrador termine con la política del perdón y castigue a los
culpables. “El gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta este
momento ha hecho oídos sordos a la exigencia de las víctimas y ha demostrado en
la vía de los hechos que en su agenda no está contemplado este caso, dejando en
claro que la política del perdón hacia gobiernos anteriores puede dejar en la
impunidad hechos de graves violaciones como los ocurridos en Nochixtlán”,
denunció Indicó que son 82 víctimas quienes se encuentran exigiendo
al gobierno federal varias demandas, entre ellas, cárcel a quienes ordenaron el
ataque de la Policía Federal contra los habitantes de Asunción Nochixtlán, la
restauración del tejido social, atención médica y psicológica a las personas
afectadas, además de que se indemnice a todos los afectados. Especificó que Nochixtlán quedó marcado desde el 2016, ya
que las autoridades dejaron abandonado este pueblo, pues hasta esta fecha se
vive un clima de ingobernabilidad en donde no hay las condiciones de seguridad
y las bandas del crimen organizado se han apoderado de este territorio para
poder incitar a la violencia. Comentó que antes del 19 de junio, Nochixtlán era una de
las zonas comerciales más importantes de la región Mixteca por su cercanía con
la carretera Cuacnopalan-Oaxaca; sin embargo, ahora se encuentra agonizando por
la falta de un gobierno y de la atención de las autoridades estatales y
federales.