DETRÁS DE LA NOTICIA
ALFREDO MARTÍNEZ DE AGUILAR
TWITTER: @efektoaguila
*Demandamos al Gobierno Municipal y del Estado,
respeten y hagan respetar la Ley en el Centro Histórico, Patrimonio Cultural de
la Humanidad, y rescaten el Zócalo, evitando acciones que atenten contra su
entorno y preservación como la invasión de comerciantes irregulares y la
colocación de un memorial de cantera. *#UNO pondrá en marcha, en breve, el Programa
de Acompañamiento de Adolescentes y Jóvenes para que acudan a divertirse sana y
responsablemente, respetando su libertad de acción, pasando por ellos a sus
hogares y regresándoles para tranquilidad de sus padres. En un ejercicio democrático de pueblo y
gobierno en el Zócalo, a iniciativa del Movimiento Social Ciudadano Unidos por
Oaxaca #UNO, entre el símbolo de los Poderes Espiritual y Político, compartimos
algunas reflexiones. Con humildad indígena, pero con toda dignidad republicana,
ofrecemos disculpas a quienes incomodaran nuestras palabras. De entrada, aclaramos paradas: Rendir Homenaje
a los Árboles Caídos que por siglos dieron salud y vida a nuestros viejos
abuelos y padres fundadores de Oaxaca, con su oxígeno y atracción del agua, no
es cursilería ni frivolidad. Es un acto de gratitud. La ingratitud es tan
condenable como la traición. Es tal la grandeza de Oaxaca en la historia que
ha contribuido a construir México desde la Independencia. Sus árboles
milenarios son testimonio de ello, el Higo del Valle, sembrado por Guadalupe
Victoria, primer Presidente de México en la Calzada de la República, y el
Fresno de Morelos, padre de los Sentimientos de la Nación, inspirados por el
oaxaqueño Carlos María de Bustamante. La pregunta obligada es: ¿Cuántos árboles hemos
sembrado este siglo? Demandamos, por tanto, respeto a las Zonas de Reserva
Ecológica de San Felipe del Agua, El Crestón, El Fortín y Monte Albán.
Cosechamos destrucción, inseguridad y violencia porque la hemos sembrado en el
estado con apatía, cobardía y/o complicidad. Demandamos al Gobierno Municipal y del Estado,
respeten y hagan respetar la Ley en el Centro Histórico, Patrimonio Cultural de
la Humanidad, y rescaten el Zócalo, evitando acciones que atenten contra su
entorno y preservación como la invasión de comerciantes irregulares y la
colocación de un memorial de cantera. Durante muchos años la izquierda luchó por
llegar al poder. Hoy que gobierna desde Morena falla, al igual que el PRI y el
PAN, culpando al pasado para eludir su responsabilidad presente. La simulación
ha hecho mucho daño a México y Oaxaca. Tampoco confundamos libertad con
libertinaje de sus correligionarios ideológicos. Solo el imperio soberano de la Ley puede salvar
a México y Oaxaca antes de terminar en una nueva guerra fratricida, como
ocurrió de manera cíclica y recurrente en 1810 y 1910. ¿Acaso se agudizan las
contradicciones para que la nueva revolución estalle en 2024? Hicimos un llamado a los dirigentes de las
organizaciones sociales y del comercio irregular para reorientar su lucha.
Apoyamos sus justas demandas y les exhortamos a usar instrumentos legales para
exigir solución a sus problemas. Los abogados de #UNOLEGAL les apoyan. Propusimos impulsar, pueblo y gobierno,
proyectos productivos del Movimiento Social Ciudadano Unidos por Oaxaca #UNO:
Construcción de nuevas Centrales de Abasto, Industrialización de la basura, con
la participación como socios de Comerciantes Irregulares y Trabajadores de
Limpia. Julio Palau informó los trabajos que realiza
#UNO para Reactivar la Economía Social Comunitaria. En apoyo de pescadores de
la Costa tenemos a la venta 16 toneladas de Camarón Blanco. En venta directa
del productor al consumidor hemos introducido, papaya, café y limón,
convirtiendo la crisis en oportunidad de crecimiento. Advertimos que la peor crisis, después de la
quinta ola de la pandemia de COVID-19, será la falta de agua, como ocurre ya en
Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Nayarit, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y
Aguascalientes. Es el colmo que en temporada de lluvias haya escasez de agua en
la capital oaxaqueña. Beatriz Esesarte informó el avance del Rescate
del Río San Felipe, con cuyo caudal se satisface la demanda de agua todos los
días del año. A pesar de la resolución judicial obtenida por el Dr. Carlos
Morales Sánchez, de Litigio Estratégico, sigue pendiente el Rescate del Río
Atoyac y Salado. Esteban Ortiz resaltó que la separación y tratamiento de
Residuos Sólidos Urbanos, genera enorme riqueza. Gracias a Dios, no todo está perdido ni podrido
en Oaxaca, a pesar de la impunidad por ineptitud, corrupción y complicidad en
la procuración y administración de justicia, Roxana Ruiz Santiago, de Pinotepa
Nacional, quien mató a su violador, ha dado una lección de dignidad a las
mujeres oaxaqueñas. Sin hacer apología del delito, invitamos a las
mujeres oaxaqueñas a capacitarse en #UNOSEGURIDAD en artes marciales y defender
con golpes mortales su honra, su integridad física y su vida, en un acto de
estricta legítima defensa jurídica. A través de la diputada Mariana Benítez, demandamos
a los legisladores perfeccionar las leyes que cuiden y protejan a las mujeres.
En lo que va del año suman ya 62 feminicidios con la última muerte de Jessica
Velasco, estudiante de Medicina, en la Mixteca. ¡Ni una más! #UNO pondrá en marcha, en breve, el Programa de
Acompañamiento de Adolescentes y Jóvenes para que acudan a divertirse sana y
responsablemente, respetando su libertad de acción, pasando por ellos a sus
hogares y regresándoles para tranquilidad de sus padres. A través del arte, cultura y música, nuestros
hermanos colombianos dieron una gran lección de vida al mundo, para frenar la
inseguridad y violencia de la narcoguerrilla. #UNO sigue sus enseñanzas en
Oaxaca, como lo hizo en el Homenaje a los Árboles Caídos. alfredo_daguilar@hotmail.com director@revista-mujeres.com @efektoaguila