NASA publica mapa de los países más calientes del mundo
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
NUEVA
YORK.- La
temporada de calor ha golpeado a Europa como nunca antes, pues países como
Reino Unido han rebasado los 40 grados, un clima que nunca antes habían
experimentado. Sin embargo, no es el único continente golpeado por la más
reciente ola de calor, pues parte de África, Asia y Medio Oriente también se
han visto afectados. Por ello, la NASA publicó un mapa de los países que
padecen las temperaturas más altas. A propósito del episodio de calor extremo que
atraviesan varias regiones en el mundo, La Administración Nacional de
Aeronáutica y el Espacio (NASA) informaron acerca de las latitudes más
calurosas, a nivel global. El mapa indica la temperatura que el aire alcanzó
–en estos países- el pasado 13 de julio; la población de Portugal, España y
parte de Francia es la más afectada, pues las mismas altas temperaturas
desencadenaron una serie de incendios que generaron un clima de hasta 45
grados. Para ser posible esta medida, la NASA recurrió
al uso del Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS), que se basa en
un modelo matemático para conocer los procesos físicos que atraviesa nuestra
atmosfera. De acuerdo con Steven Pawson, integrante líder
del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, este aumento de temperaturas
es consecuencia de la actividad humana, que genera cada vez más emisiones de
gases de efecto invernadero, causando extremos climáticos que afectan las
condiciones de vida, ya no sólo para el ser humano, sino también para las
especies vivas, como los animales y las plantes, que nos rodean. ¿CUÁLES
SON LOS PAÍSES MÁS CALUROSOS? El mapa de la NASA posiciona al principio de la
lista Portugal y España, que son dos de las regiones más afectadas por los
incendios forestales, causantes de la pérdida de miles de hectáreas en cada uno
de los territorios. En Italia, la intensa ola de calor ha dado
lugar a la pérdida de gran parte del glaciar Marmolada, la montaña más alta de
los Dolomitas, una de las zonas naturales más importantes de Los Alpes. Esta
pérdida produjo una avalancha de nieve, hielo y rocas, responsable de la muerte
de 11 personas que excursionaban en la zona turística. En lo que respecta a Reino Unido –informó la
Oficina Meteorológica europea- se espera que las temperaturas continúen
ascendiendo, lo que generará un nuevo récord de temperaturas extremas. En Túnez, África, alcanzó los 48 grados,
rebasando la más alta temperatura registrada hace 40 años. Este clima también
ha afectado en la vida económica y productiva de la región, impidiendo las
buenas cosechas de cereal, uno de sus negocios más rentables. En el caso de Irán, en junio, llegó a
experimentar un tiempo meteorológico de hasta 52 grados. Mientras que China
llegó a más de los 40 grados.
“Tal calor extremo tiene impactos directos en
la salud humana, además de tener otras consecuencias, incluidos estos incendios
que están ocurriendo ahora en Europa y África, y que han proliferado en los
últimos años en América del Norte”, remató Pawson.