Supervisan Murat, Jara y titulares del Sector Salud federal hospitales de Oaxaca
Comunicado
OAXACA
DE JUÁREZ, OAX.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, junto con el
gobernador electo, Salomón Jara Cruz, así como los titulares de la Secretaría
de Salud federal, del Institutito Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto
de Salud para el Bienestar (INSABI), el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Comisión Coordinadora
de Institutos de Salud y Hospitales de Alta Especialidades, recorrieron y
supervisaron diversas unidades de salud que atienden a la población oaxaqueña. Entre
ellas el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, el de la Niñez Oaxaqueña,
el de Alta Especialidad y el de la Mujer y Niño Oaxaqueño. En
esta gira de trabajo asistieron el secretario de Salud del Gobierno Federal,
Jorge Alcocer Varela, los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), Zoé Robledo; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los
Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella; del Instituto de
Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar. Así
como de la Comisión Coordinadora de Institutos de Salud y Hospitales de Alta
Especialidades, Gustavo Reyes Terán; la secretaria de Salud de Oaxaca, Virginia
Sánchez Ríos y el secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Félix Pacheco, entre
otros funcionarios estatales. En
este encuentro, el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, señaló que
hoy se está dando el paso para ir construyendo de manera coordinada la salud
que las y los oaxaqueños quieren, por lo que externó el agradecimiento de
Oaxaca al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dar este paso
en equipo; y reiteró, que el trabajo coordinado da grandes resultados. “En
nuestro estado, queda claro que la salud es prioridad, por ello en equipo,
junto al Gobierno de México, recorrimos los hospitales de Oaxaca. Hay una
propuesta integral que parte de la base trabajadora y su seguridad absoluta,
infraestructura, equipamiento y personal, y aprovechar toda la infraestructura
de Salud que tiene el estado para que sea de manera eficiente la atención a la
población oaxaqueña.”, apuntó el Mandatario Estatal ante titulares de Salud
federal y estatal. Por
su parte, el gobernador electo, Salomón Jara, refirió que hay un gran interés
del Presidente de México en la atención de la salud en el estado y en este
recorrido se conoció a detalle el proyecto que tiene el Gobierno Federal para
Oaxaca. Asimismo,
reconoció al sector de Salud del Gobierno Federal por su compromiso de trabajar
para garantizar la atención médica de calidad a las niñas, niños y mujeres
oaxaqueñas. “El apoyo y la coordinación serán fundamentales para atender el
enorme rezago en el que se encuentra nuestro sistema de salud”. En
tanto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé
Robledo Aburto, expresó que el objetivo de la visita a los nosocomios oaxaqueños
es resolver los temas de salud de manera integral y en equipo en beneficio de
la población oaxaqueña. “Es
un encargo del Presidente de la República que la población oaxaqueña
independientemente de la adscripción que tenga a cualquier instancia de seguridad
social o no la tenga, pueda tener acceso a servicios de tercer nivel y que
seamos las instituciones que encontremos los diseños para lograrlos”, apuntó en
conferencia de prensa ante medios oaxaqueños. Asimismo,
externó que previamente al recorrido, sostuvieron una reunión de trabajo en la
que se abordó el tema de atención a las instalaciones de Salud de 38 municipios
de la región de la Costa que resultaron afectadas por el huracán Ägatha el
pasado mes de mayo –acción prioritaria también del Presidente de México-, en la
que se acordó iniciar con los procesos de compra de equipos e infraestructura
que requieren dichas unidades, misma que tendrá una inversión de más de 700
millones de pesos en más de 100 unidades de primer nivel, siete hospitales de
la región y un hospital del IMSS Bienestar. “La gran enseñanza de
la pandemia fue que se puede trabajar de manera integral, en equipo y que no
sea la población quienes sigan cargando con el costo con un sistema de Salud
fragmentado. Nos da mucho gusto que estemos trabajando en una coordinación
completa con el gobierno de transición y con el equipo del Gobierno del Estado,
porque esto es algo que tendrá una continuidad en beneficio de las y los
oaxaqueños”, agregó. También dijo que se
requiere una inversión mayor a los 3 mil millones de pesos para acciones de
equipamiento de primer nivel de atención, que es donde se deberían de resolver
el 80% de los padecimientos de los pacientes y que no tenga que referirse al
área hospitalaria. En tanto, el director
general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, resaltó que la institución a su
cargo está en la mejor disposición de ayudar en este modelo de ISSSTE
Bienestar, porque es la integración del sector, algo inédito en el país.