Rompe récord Feria del Mezcal 2022, recibió más de 120 mil visitantes
COMUNICADO
OAXACA
DE JUÁREZ, OAX.- Con la asistencia de más de 120 mil personas, la Feria del
Mezcal 2022 rompió su propio récord impuesto en 2019, año en el cual recibió a
90 mil asistentes. En esta ocasión fueron 13 días de fiesta. Durante
la Feria del Mezcal se pudo disfrutar de 70 stands de mezcal, 15 marcas de
cerveza artesanal, muestra gastronómica, el pabellón de café, el pabellón de
productos agroindustriales y la exposición colectiva de arte además de la Expo
Feria Artesanal. Por
segundo año, la Feria del Mezcal se realizó en el Centro Cultural y de
Convenciones de Oaxaca, un espacio con las condiciones de infraestructura y
seguridad ideales para este evento que ya es una tradición para las y los
oaxaqueños y una parada obligada para el turismo que visita la entidad en el
marco de la Guelaguetza. Durante
el último día de actividades, la Secretaría de Economía del Gobierno de Oaxaca
entregó 66 certificados de la marca Hecho en Oaxaca, a expositores de mezcal,
café y productos agroindustriales que formaron parte de esta actividad. Es
importante señalar que este distintivo certifica la calidad y el origen
geográfico de los productos elaborados y producidos en el estado; además de
ofrecerles un valor agregado y protección jurídica en caso de plagio. El
cierre de actividades estuvo a cargo de la “Furia con Lujuria”, agrupación
oaxaqueña que deleitó a las y los asistentes. Se
firma convenio de colaboración entre “Visit Mexico y Maguey Token” Teniendo
como marco la Feria del Mezcal 2022, en su último día de actividades, se
realizó la firma del convenio de colaboración entre Visit México, Maguey Token
y Braintivity, a través del cual se realizará una intensa campaña de difusión
internacional del mezcal oaxaqueño. Al
respecto, el representante de Maguey Token, Juan Pablo Cuevas Alfaro, reconoció
la voluntad de trabajo en equipo del Gobierno del Estado que encabeza Alejandro
Murat Hinojosa. “Se trata de unir esfuerzos para difundir la grandeza del
mezcal oaxaqueño”. En
tanto, Carlos Alberto González Gonzáles, de “Visit México” explicó que algunas
de las acciones que llevarán a cabo será la creación de plataformas
especializadas de mercadotecnia para el mezcal y la conformación de un
colectivo de maestros mezcaleros. “Antes
de que termine este 2022 estarán dándose a conocer las campañas publicitarias,
las cuales tiene como finalidad no solo dar a conocer la grandeza de esta
bebida espirituosa y su cultura milenaria, también se busca un crecimiento
económico para las familias productoras”, sentenció.