PROSA APRISA
ARTURO REYES ISIDORO
TWITTER: @reyesisidoro
Como una posibilidad manejó el dirigente
estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Sergio Gil Rullán, que José Manuel del
Río Virgen pueda ser el candidato de ese partido a la gubernatura del estado en
2024. De acuerdo a lo que publicaron algunos medios,
mencionó sin embargo que “cabe la posibilidad” de que rechace la propuesta, lo
que da a entender que le están ofreciendo la candidatura. El diario Notiver lo
manejó prácticamente como un destape. Como se dice en el lenguaje político, no creo
que le dé o que le alcance a Del Río para ser o convertirse en un candidato
competitivo, ni veo –es mi punto de vista– que el partido naranja tenga por
ahora la fuerza para ganar la gubernatura yendo solo. Creo que el hecho de que José Manuel fue
víctima de la represión del gobierno cuitlahuista, que lo convirtió en un preso
político, no lo convierte en una figura popular que arrastre para competirle a
los aspirantes de Morena e incluso de otros partidos, que tienen más trabajo,
como Pepe o Héctor Yunes. El hecho de que suelten el nombre de Del Río
Virgen puede tomarse entonces como un indicativo de que en el partido de Dante
Delgado no tienen mucho de dónde echar mano, pero mientras tanto está abierta
esa “posibilidad”. NO
MUESTRA MUCHO, O CASI NADA, EL EQUIPO DE MARCELO Si lo que mostró ayer en conferencia de prensa
el equipo que promueve la candidatura de Marcelo Ebrard en el proceso interno
de Morena para la sucesión presidencial es todo lo que traen, entonces ya
estuvo que al menos en Veracruz lo superará Adán Augusto. Para empezar, nadie conoce a su delegado en el
estado, un señor llamado Primo Dohté Mata, y lo que vino a decir la senadora
Malú Micher, quien coordina a los enlaces estatales del proyecto “Con Marcelo
Sí”, no impactó. Lo que publicó en su cuenta de Twitter lo resume todo:
“Reconozcamos a quienes han caminado por la transformación de la vida pública
de México, cómo (con acento) lo ha hecho @m_ebrard”. Eso fue todo. En un hotel del puerto se reunieron, según, 40
agrupaciones y colectivos ciudadanos del estado afines a Morena para
pronunciarse a favor de Marcelo, pero no dieron ningún nombre, ni de las
agrupaciones y colectivos ni de algunos de sus integrantes, además de que
apenas van a buscar crear comités para promocionar la imagen de Ebrard. Extraña que teniendo en su equipo de trabajo
expertos conocedores de la vida pública de Veracruz, que han operado durante
años con éxito en el estado, que conocen la idiosincrasia del veracruzano, o sea,
que saben muy bien cómo masca la iguana, no los aproveche para armar un trabuco
en un estado con la importancia de Veracruz que tiene además el cuarto padrón
más grande del país. Para colmo, ni siquiera estas personas que se
reunieron ayer en Veracruz saben cuándo piensa venir el aspirante. En efecto,
por alguna razón Marcelo no quiere venir al estado. A algo o a alguien le tiene
miedo –lo digo con conocimiento de causa– y su falta de osadía, cuando de por
medio está su futuro político y en juego la presidencia de la república, le
habrá de pasar el costo, que puede ser muy elevado. Al menos en mí caso, esperaba más, otra cosa.
Pero dejemos que corra el tiempo para ver en qué desemboca todo. Y ATRÁS
VIENE MONREAL Por otra parte, habrá que ver qué trae el
movimiento “Reconciliación por México”, que impulsa la candidatura del senador
Ricardo Monreal. La próxima semana estará en tierra veracruzana el coordinador
nacional de la agrupación, Néstor Núñez, aunque el columnista no tiene más
detalles sobre su visita o si encabezará algún acto, que sería el primero en
apoyo al zacatecano. Gracias al encarcelamiento que hizo el gobierno
del estado del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del
Senado, José Manuel del Río Virgen, mano derecha de Monreal, el senador, de ser
prácticamente un desconocido en Veracruz se convirtió en todo un personaje
cuando asumió su defensa e hizo bastante presencia en Xalapa, y finalmente
derrotó legalmente al gobierno de Cuitláhuac García y logró la libertad de su cercano
colaborador. Pero no solo eso. Se recuerda que también entró
en defensa y abogó por la libertad de seis jóvenes veracruzanos que habían sido
encarcelados en forma arbitraria e injusta por la Fiscalía General del Estado,
víctimas de un atropello por influencias de un colaborador del secretario de
Gobierno, a los que rescató de la cárcel cuando presentó imágenes de video
donde echaba por tierra las versiones de la policía que los detuvo y las
acusaciones de la Fiscalía. Además, entró en defensa de todos los
encarcelados por venganza política o por su condición de opositores a los que
se aplicó el delito de ultrajes a la autoridad, muchos de los cuales todavía
permanecen en prisión no obstante que la Suprema Corte de Justicia de la Nación
declaró inconstitucional e invalidó el citado delito. De hecho, Ricardo Monreal se convirtió en un
justiciero en Veracruz y es posible que un buen número de veracruzanos lo siga
y lo apoye por eso. NO HAY
SISTEMA PARA EXPEDIR LICENCIAS DE CONDUCIR Porque es de interés general y afecta a muchos
veracruzanos, recojo una queja-denuncia que se me hizo llegar ayer, de persona
plenamente identificada por mí pero que, obviamente, me pide protegerlo para no
ser víctima de una represalia del gobierno: “Le quiero comentar: asistí al módulo de
licencias ubicado en la avenida 20 de noviembre en Xalapa a tratar de hacer una
renovación, sin embargo, me comentaron que tienen varios días sin sistema en
todo el estado y que no tienen fecha en la que se pueda corregir la situación,
simplemente me dieron un número de WhatsApp para preguntar por esa vía.
Lamentablemente los ciudadanos estamos en indefensión si nos detiene un agente
de tránsito o si queremos salir de viaje, y el estado no emite ningún
comunicado o genera alguna prórroga que nos ampare ante sus deficiencias”. Seguramente, eso creo, tomará cartas en el
asunto el titular de Finanzas José Luis Lima Franco.