Peso mexicano continúa perdiendo ante crisis bancaria; ya cotiza en más de 19 unidades por dólar
VIVO NOTICIAS
@VivoNoticiasMx
CIUDAD
DE MÉXICO.- El peso mexicano ya se cotiza por arriba de las 19 unidades, por lo
que reporta una caída del 2.25 por ciento. Datos
de Bloomberg detallan que la moneda mexicana se cotiza en 19.05 pesos por cada
dólar. Y
es que la caída de dos bancos en Estados Unidos continúa generando miedos en
torno a la solidez del sistema financiero global. Banco
Base precisó que el peso mexicano inició la sesión de este miércoles con una
depreciación de 1.95 por ciento o 36.2 centavos, pero de acuerdo con
especialistas, la moneda mexicana acumulaba una pérdida de 3.7 por ciento de su
valor. “La
divisa mexicana se vio afectada por un repunte de la aversión al riesgo, ante
las crecientes preocupaciones de los mercados por el estado del sistema
bancario europeo, a medida que se presentan las consecuencias del colapso del
banco tecnológico estadunidense Silicon Valley Bank”, indicó la institución
Monex. Además
de la depreciación del peso, los bancos en México también resultaron afectados. Las
divisas más depreciadas son: el florín húngaro, la corona checa, la corona
noruega, el peso mexicano, el euro, la corona danesa y el zloty polaco. Mientras
que las cuatro divisas ganan terreno: el yen japonés, el won surcoreano, la
rupia de Indonesia y el dólar taiwanés. Acciones
de bancos mexicanos caen Las
acciones de Grupo Financiero Banorte cayeron casi 4 por ciento, le siguen el
Banco del Bajío y Grupo Financiero Inbursa, con una caída de 9 por ciento y 12
por ciento, respectivamente, en los últimos cinco días. “Los
bancos que operan en México cuentan con solidez en sus niveles de
capitalización, liquidez y calidad en su cartera de crédito”, señaló en un
breve comunicado la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). “Ninguno
de los bancos de importancia sistémica local tiene una concentración
significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad
económica en particular”, explicó la CNBV. Lo
anterior sucede luego que el presidente de Saudi National Bank, Al Khudairy,
dijo en una entrevista que no darán más respaldo a Credit Suisse en caso de
requerir liquidez.