Emprende Gobierno de Oaxaca acciones para mitigar el cambio climático
COMUNICADO
OAXACA
DE JUÁREZ, OAX.- El Gobernador Salomón Jara Cruz realizó la instalación de la
Comisión Intersecretarial de Cambio Climático con la finalidad de emprender
acciones que hagan frente a los efectos del cambio climático. El
propósito de este organismo es diseñar políticas públicas para reducir las
emisiones de Gases y Componentes de Efecto Invernadero, así como las
estrategias para adaptarse a los efectos que genera el cambio climático, que
consiste en todo cambio significativo en el sistema climático del planeta, que
permanece por décadas o más tiempo. El
Mandatario Estatal señaló que Oaxaca es una de las entidades más vulnerables al
impacto de fenómenos adversos ante el cambio climático, entre ellos sequías,
incendios, heladas, inundaciones, ciclones. De
esta manera, el titular del Poder Ejecutivo exhortó a quienes integran la
Comisión a basarse en la condición pluricultural de Oaxaca y priorizar la
prevención y atención de las comunidades rurales e indígenas que presentan una
mayor condición de riesgo. Por
ello, ante la alta exposición de la entidad a eventos meteorológicos extremos,
el Gobierno estatal ha asumido la responsabilidad de tomar decisiones urgentes
que hagan frente de forma integral a los efectos de este fenómeno global que ha
tenido repercusiones en al menos 407 municipios del estado. Asimismo,
resaltó que quienes integran este organismo deberán enfocarse en elaborar,
coordinar, gestionar, promover y difundir políticas, planes, estrategias y
acciones de cambio climático y gestión integral de riesgos para Oaxaca. En
su intervención, Karime Unda Harp, titular de la Secretaría de Medio Ambiente,
Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad señaló que actualmente 55% de la
población oaxaqueña presenta un alto riesgo en relación a la sequía, y que las
regiones del Istmo y la Costa son las más vulnerables. “Estableceremos medidas
de adaptación al cambio climático, con el objetivo de reducir los riesgos y la
vulnerabilidad a eventos extremos, así como la reducción de las emisiones de
Gases y Compuestos de Efecto Invernadero para mejorar la calidad del aire, la
salud y tener un uso eficiente de recursos”. En
este evento se contó con la presencia de Alma Lilia Velasco Hernández,
secretaria de Salud; Netzahualcóyotl Salvatierra López, secretario de
Infraestructuras y Comunicaciones; Saymi Pineda Velasco, secretaria de Turismo;
Claudina de Gyves Mendoza, secretaria de Movilidad; Laura Estrada Mauro,
secretaria de Bienestar Tequio e Inclusión; Bertha Ruth Arreola Ruiz,
secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y
Afromexicanas. Así
como Víctor López Leyva, titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y
Desarrollo Rural; Abel Morales Santiago, procurador Fiscal de la Secretaría de
Finanzas; Yolanda Santos Montaño, subsecretaria de la Violencia de Género; y
Francisco Martínez Neri, presidente Municipal de Oaxaca de Juárez.