AL PIE DE LA LETRA
RAYMUNDO JIMÉNEZ
TWITTER: @RJ_EspejoDPoder
Cuando
en un estado, como Veracruz, los aparatos encargados de la seguridad pública y
de procurar justicia no funcionan eficaz y oportunamente, suelen suceder
vendettas como la ocurrida este fin de semana en el ejido Sánchez Taboada, del
municipio de Hidalgotitlán, donde el saldo fue de cinco muertos. Esta
comunidad ejidal del sur veracruzano fue noticia internacional hace casi 38
años, cuando 22 policías judiciales federales fueron emboscados y asesinados en
noviembre de 1985 por un grupo de narcotraficantes bajo las supuestas órdenes
de Abelardo Sánchez Alcaraz, (a) “El Güero Polvos”. Desde
entonces, la violencia no cesa en esa región sin ley. Hace casi
seis años, el 20 de noviembre de 2017, alrededor de 200 hombres armados y a
bordo de una veintena de camionetas pick-ups sitiaron la cabecera municipal y
rodearon la casa del alcalde electo Santana Cruz Bahena, otrora amigo del exgobernador interino Flavino Ríos
Alvarado y del exsenador y excandidato a la gubernatura, Héctor Yunes Landa,
ambos del PRI. Cruz Bahena, quien ya había sido alcalde por el partido
tricolor en 2011 –del que se distanció en 2013 ante la traición de los priistas
a su hija Cleotilde Cruz
Agustín, quien perdió la elección ante Omar López Castillejos, candidato
allegado al exmandatario Ríos Alvarado que fue postulado por Alternativa
Veracruzana (AVE), un partido local creado bajo el auspicio del entonces
gobernador Javier Duarte de Ochoa– acababa de ser reelecto en esta segunda
ocasión bajo las siglas de Nueva Alianza (Panal). Se impuso ampliamente y de
inmediato se dio a la tarea de documentar las irregularidades del alcalde
saliente, a cuya administración le atribuían el presunto desvío de más de 35
millones de pesos. Santana Cruz esperaba ansioso tomar posesión del cargo para
echar a andar la maquinaria de la justicia, pero no lo dejaron llegar pues ocho
balas de grueso calibre segaron su vida. Sobre Santana corrieron varias versiones y leyendas: que era el blanco
de huachicoleros y autodefensas; que el 2 de noviembre de 2011, en su primer
trienio municipal, manejando alcoholizado había atropellado y matado en
Hidalgotitlán a un ciclista identificado como Raúl Martínez Bernal, mientras
que el Diario de Acayucan publicaba el 19 de marzo de 2016 que lo investigaban por
el presunto robo de vehículos. Luego, el 16 de enero de 2017, el Diario de
Eyipantla reportó que Dagoberto Peralta Méndez, alias ‘El Inge’, en ese
entonces de 38 años de edad y uno de sus elementos de confianza desde 2010,
había sido detenido en un operativo contra la delincuencia en el municipio de
Oluta. La noche de este sábado 25, en el ejido Sánchez
Taboada, hubo otro ajuste de cuentas que dejó un saldo de cinco muertos. Las
versiones difieren sobre las causas del ataque. Una apunta a un supuesto
conflicto entre grupos de autodefensas, otra a la disputa de la obra pública
municipal por dos grupos sindicales –entre miembros de la CTM, central obrera
ligada al PRI, y de la CATEM, vinculada al partido Fuerza por México, del
senador suplente de Morena, Pedro Haces, y que en Veracruz lidera Eduardo “El
Tato” Vega Yunes–, y una más a rencillas entre dos familias, los Vázquez
Miranda y los Hernández, que hace seis meses, el 20 de septiembre de 2022,
ocasionó la muerte de una niña de 3 años de edad en una emboscada perpetrada en
la comunidad Arroyo La Palma, de la que logró salir ileso su padre Jorge
Vázquez. EBRARD REVIRA A SHEINBAUM “¡Qué
tierna!”, dicen
que le reviró ayer el canciller
Marcelo Ebrard a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
Claudia Sheinbaum, quien declaró que, de ser presidenta de la República,
invitaría al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores a formar parte
de su gabinete al igual que
al secretario de Gobernación,
Adán Augusto. Momentos antes de
iniciar la firma de su libro “El Camino de México”, el encargado
de la diplomacia mexicana le pidió a la mandataria capitalina un poco de humildad. “Yo creo que nos
hace falta un poco de humildad, la gente todavía no vota, esperemos que la
gente decida y veremos qué sucede, pero le agradezco el gesto de ternura y
amistad”, expresó Ebrard. “Yo le agradezco,
¿qué tierna no? Lo que diría es que a mí me encantaría que también estuviera
en algún cargo del gabinete que voy a encabezar”, sostuvo. El que guardó un
silencio prudente fue Adán Augusto, quien este sábado acompañó al presidente
Andrés Manuel López Obrador en su recorrido de supervisión al proyecto del Tren
Maya, motivo por el que el mandatario dejó “plantada” a Sheinbaum en la
inauguración del Festival Turístico de la Ciudad de México.