EL ZUMBIDO DEL MOSCARDÓN
ALEJANDRO LEYVA AGUILAR
TWITTER: @leyvahuilar
Fracasó
el plan B del peje y eso debe tener iracundo al “presidente”, así en minúsculas
y entre comillas, sin embargo no es ni el único, ni el último plan que tiene
López para apoderarse del Instituto Nacional Electoral (INE). Ya vimos que las
cartas están echadas sobre la mesa y tienen truco. Todas son afines a morena y
al peje. Por
supuesto que estamos aún en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SNCJ), porque habrá impugnaciones a la elección de la Consejera Presidente que
los morenos quieren que sea Bertha María Alcalde Luján, hermana de la
Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STyPS) Luisa María Alcalde. Bertha
María Alcalde fue jefa de oficina de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en el
Sistema Nacional de Seguridad Social Pública, pero también militó en Morena e
hizo campaña para López y otros candidatos de ese partido. Su madre Bertha
Luján, es Presidente del Consejo Nacional de Morena y una gran parte de su
familia, trabaja pata gobiernos de Morena. Por
ejemplo su prima Karina Luján Luján, es Directora de Asuntos Penales de en la
Secretaría de la Función Pública, su otra prima Tania Tiscañero Luján, es jefa
del Departamento del Comité Nacional de Profesionalización de la Asistencia
Social en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),
mientras que Oscar Daniel Sandoval -esposo de Tania- es Director de Evaluación
en la STyPS. Las
demás que quedaron como finalistas, también están ligadas a morena y al peje,
por lo tanto, todos esos nombres, a pesar de que los elijan en el Congreso,
serán impugnados por la Sociedad Civil porque simplemente no podemos poner la
Iglesia en manos de Lutero, por eso la Ministra Presidente Norma Piña y los Ministros
de la SCJN deben estar muy pendientes de que el plan B quede totalmente muerto
y después descarten a quienes con toda claridad, tienen conflicto de intereses. Ninguna
de las personas propuestas tienen el nivel técnico para dirigir un órgano
autónomo como el INE que, en esencia debe tener entre sus filas a expertos en
derecho electoral, lo cuál no ocurre con los perfiles mandados por Morena a la
elección de los nuevos consejeros, además de que recibieron ayuda en los
exámenes. Confío
entonces en que la SCJN deberá desechar esos perfiles cuando sean impugnaos y
defender ahora la democracia de lo que es el plan C, que es meter a como de
lugar a la dirigencia del INE a un morenista de cepa para que sea usado por el
poder para tratar de robarse la elección de 2024. Sin
embargo, nuestra democracia sigue estando en riesgo. En el Estado de México
donde hay elecciones a gobernador este año, el organismo público estatal
electoral de esa demarcación, registró ¡SETENTA Y CINCO MIL SOLICITUDES DE
CAMBIO DE DOMICILIO PARA SECCIONES ELECTORALES ESPECÍFICAS EN EL EDOMEX!. La
candidata de Morena Delfina Gómez, a quien todo mundo conoce por pedirle moches
a los trabajadores de Texcoco cuando fue alcalde de ese municipio mexiquense y
de haber desaparecido millones de pesos en la Secretaría de Educación Pública,
ya puso a trabajar a su hormiguero electoral y los está cambiando de domicilio,
desde la Ciudad de México, Veracruz y Chiapas, donde gobierna Morena. Las
trampas al puro estilo priísta de los años setenta, están volviendo cotidianas
en estos días negros para la democracia mexicana y ya lo advirtieron los
jurídicos de la Alianza Va Por México que han denunciado la inusual y hasta
descarada migración de personas hacia el EDOMEX antes de que se lleve al cabo
la elección. La
otra maña que ya está descubierta en Morena, es que el dinero para cambiar los
resultados, no se los dan a los representantes de otros partidos, sino a
quienes capturan las actas. Eso sucedió en varios estados de la república en la
elección de 2021, pero también en la de 2022 cuando morena se hizo de varias
gubernaturas. Amarrarle
las manos a quienes sueltan dinero va a ser complicado en la elección de 2023 y
2024, sobre todo si ese dinero -y aquí hay otra actividad ilícita- proviene del
narcotráfico o del crimen organizado. Como
podemos darnos cuenta, la democracia mexicana si está en riesgo latente, porque
López va a ir con todo para no perder el Gobierno de México y los beneficios
del poder porque si eso llega a pasar, va a ir a parar a la cárcel por todas
las trampas que ha hecho en estos cuatro años de destrucción de nuestra
institucionalidad. Una
buena parte de la salvación de México está en sus leyes y en la defensa de la
Constitución que nos rige. Ahí está el contrapeso que necesitamos por eso es
importante mostrarle todo nuestro apoyo y respaldo a los integrantes de la SCJN
con excepción de la ministra espuria Yasmín Esquivel Mossa quien ya debería
haber renunciado. @leyvaguilar Instagram:
leyvaguilar Facebook:
Fracisco Alejandro Leyva Aguilar