Primeras imágenes de Deimos, una de las lunas de Marte, desmentirían vieja teoría del planeta
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
EMIRATOS
ÁRABES.- En
la lucha por conquistar a la Luna y a Marte, las y los científicos de la
Agencia Especial de Emiratos Árabes Unidos (EMM) lograron lo impensable; captar
las primeras imágenes de Deimos, una de las lunas del planeta rojo, luego de
que un satélite lunar se acercase a ella a 62 millas de distancia, pues en
recientes fechas el programa espacial del país asiático ha sobrevolado, en
diferentes misiones, la atmósfera lunar, pues están en la búsqueda de
desentrañar los secretos que no se desentrañan de este cuerpo celeste. Fue a través de la sonda Hope Probe, puesta a
prueba por la Agencia Especial de Emiratos Árabes Unidos, que se obtuvieron las
primeras imágenes de Deimos, pues el satélite lunar se acercó a la distancia
más cercana que ninguna otra sonda ha estado de la Luna marciana, registrando
imágenes inéditas, como es el caso de áreas nunca antes registradas que se
encuentran ubicadas en el lado poco visible de esta Luna; de hecho, se puede
apreciar la cercanía que existe entre esta y Marte. Hasta la fecha, era muy poco el conocimiento
que las y los expertos almacenaban acerca de Deimos, así como todavía ocurre
con lo que se sabe de Fobos —la Luna más grande de Marte—, por lo que aseguran
que este logro marca un hito en lo concerniente a desentrañar los misterios
marcianos, pues ahora será más sencillo estudiar la composición, atmósfera, y
orígenes de Deimos, ampliando así la comprensión de este cuerpo. Es tanto el provecho del que estas imágenes
podrán abastecerse las y los especialistas, que integrantes de la agencia
especial ya han sugerido que una de las teorías más aceptadas en relación con
Deimos podría estar equivocadas, pues -hasta la fecha- se creía que las lunas
de Marte eran viejos asteroides que la rodeaban, sin embargo, ahora sospechan
que se tratan de verdaderos fenómenos planetarios; en otros términos, que se
trata de una auténtica Luna. 'Una teoría de larga data es que son asteroides
capturados, pero hay preguntas sin resolver sobre su composición", expresó
Hessa Al Matroushi, líder científico de EMM. "Cómo llegaron exactamente a estar en sus
órbitas actuales también es un área activa de estudio, por lo que cualquier
información nueva que podamos obtener sobre las dos lunas, especialmente
Deimos, que se observa con menos frecuencia, tiene el potencial de desbloquear
una nueva comprensión de los satélites de Marte", ahondó el experto. Sin embargo, aún hay muchos detalles en los que
la agencia especial pretende ahondar, por lo que ya ha notificado que ofrecerán
todavía más pormenores que serán presentados en la Asamblea General de la Unión
Europea (EGU). Mientras tanto, la agencia informa que los sobrevuelos a Deimos
continuarán, así como las observaciones a la atmósfera marciana, pues la
presencia de la sonda Hope Probe en Marte se prolongará por otro año. "Tenemos una oportunidad única con Hope
para caracterizar la composición, la termofísica y la geomorfología detallada
de Deimos con estas nuevas observaciones", aseguró el director científico
de la agencia, Justin Deighan.