Verónica Pulido acusa actos feminicidas en manifestación contra Norma Piña
Alejandro Ávila
@VivoNoticiasVer
VERACRUZ, VER.- La diputada local, Verónica
Pulido Herrera, reprobó los actos de violencia y apología del delito en que
incurrieron funcionarios públicos de Veracruz, en la manifestación del pasado
sábado en la Ciudad de México en contra de la Ministra Presidenta y Ministros
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La legisladora panista dijo que, gritar,
insultar, y hacer apología de la muerte de la Ministra es un acto
verdaderamente inaudito, un acto de irreverencia el ataque a su persona y al
ejercicio de su función pública. Puntualizó que, menoscabar el trabajo y
denigrar la imagen de la Ministra, Norma Piña, es inadmisible, pero lo más
grave es que este tipo de actos azuzan a la gente, especialmente, a sus
seguidores, a cometer actos de violencia a niveles más altos, como agredirla
físicamente y hasta causarle la muerte, situación que pone en riesgo la vida e
integridad personal de la Ministra Presidenta. Pulido Herrera acusó que, es “gravísimo” ver al
Presidente del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la
violencia contra las mujeres de Veracruz, el propio, secretario de Gobierno,
Eric Patrocinio Cisneros Burgos, violentar a la Ministra Presidenta de la
Corte. El cargar un ataúd con una cruz con el nombre
de Norma Piña, por parte del presidente de la Junta de Gobierno del Instituto
Veracruzano de las Mujeres, el gobernador, Cuitláhuac García, es un acto
reprobable e ilícito, que podría manifestarse como violencia de género. Al respecto, abundó que, de acuerdo a los
artículos 16, 20 bis, y 21 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una
vida libre de violencia, los hechos registrados el pasado sábado frente a la
SCJN pueden ser calificados como de Violencia Comunitaria, porque se trata de
un acto colectivo donde se transgredieron los derechos fundamentales de las
mujeres y propiciaron la degradación, discriminación, marginación o exclusión
en el ámbito público de la Ministra Piña. Igualmente incurrieron en violencia feminicida,
definida por la Ley de Acceso como una forma extrema de violencia contra las
mujeres, conformada por un conjunto de conductas misóginas que pueden conllevar
tolerancia social e indiferencia del Estado y pueda culminar en homicidio y
otras formas de muerte violenta de mujeres. Este tipo de actos, sostuvo la diputada
Verónica Pulido Herrera, son totalmente reprobables, ya que lo único que hacen
es demeritar a las instituciones, fomentar el odio y el encono y dejar de
promover la paz, la concordia y el respeto del Estado de Derecho que deben
encauzar todo gobierno sin importar su ideología. "¿Cómo podemos exigirle a este gobierno
seguridad y acciones de erradicación de la violencia, si es el primero en
violentar a las mujeres? ¿Cómo vamos a estar seguras las mujeres en este
estado, si su oficio principal es dividir, generar encono y violentar la ley?.
No hay razón legal ni legítima que justifique este tipo de actos y menos que
provengan de quien tiene la tarea constitucional de gobernar, para eso se les eligió,
no para promover la violencia, acusó la diputada Verónica Pulido Herrera.