En ONU, canciller Bárcena destaca política social de México: por el bien de todos, primero los pobres
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
NUEVA
YORK.-
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), viajó
a Nueva York para participar en el 78 Período Ordinario de Sesiones de la
Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en
representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. La canciller Bárcena ofreció este lunes 18 de
septiembre un mensaje durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), en el que destacó que en México se ha puesto en el centro de
las políticas públicas el bienestar de las personas. Afirmó que México tiene un
índice de cumplimiento de 69.7% de acuerdo con el reporte de Naciones Unidas de
2023. “Desde hace cinco años, en México hemos puesto
en el centro de las políticas públicas el bienestar de las personas. Gracias al
combate a la corrupción, a una mayor eficiencia del gasto público y al
incremento de la recaudación, sin subir impuestos ni contraer deuda; hoy, 7 de
cada 10 hogares, reciben recursos públicos a través de programas sociales, como
pensiones universales a adultos mayores, becas para estudiantes y apoyos para
elevar la producción en el campo”, dijo la titular de la SRE. En un mensaje pronunciado en español, la
secretaria de Relaciones Exteriores destacó los programas Sembrando Vida y
Jóvenes Construyendo el Futuro. “La política social del Gobierno de México,
acompañada de factores económicos importantes como los máximos en inversión
extranjera, en empleo y de un incremento del salario mínimo del 90%, han
permitido sacar de la pobreza a más de 4 millones de mexicanos. “Podemos rendir buenas cuentas, en el que quizá
sea el ODS más apremiante de alcanzar, el que corresponde al fin de la pobreza,
porque como dice el presidente López Obrador: ‘por el bien de todos, primero
los pobres’”, expresó Bárcena. Además, ratificó el compromiso para alcanzar
los ODS y refirió que en un mes se convocará a la Convención Nacional sobre
Agenda 2030 por parte de la Secretaría de Economía: “Seguiremos movilizando
recursos domésticos, pero hacemos un llamado para incrementar el financiamiento
y las inversiones y alinear la arquitectura financiera internacional para
aliviar la deuda, emitir derechos especiales de giro, especialmente para el Sur
Global, y sobre todo, a países de ingreso medio y los pequeños estados
insulares”. En su discurso en nombre de los miembros del
Grupo MIKTA: Indonesia, Corea, Turquía, Australia y México, la secretaria de
Relaciones Exteriores externó la preocupación de “que el mundo no vaya por la
vía correcta en cuanto al logro de los ODS”. “Los miembros de MIKTA reiteran su compromiso
de promover el desarrollo sostenible en todo el mundo y lograr la Agenda 2030”,
dijo.