En un futuro no muy lejano regresarán los trenes de pasajeros a todo el país: AMLO
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en un año quedarán
concluidos 2 mil 700 kilómetros de vías férreas y en un futuro, “no muy
lejano”, afirmó, regresarán los trenes de pasajeros a todo el país. En su cuenta de “X”, antes Twitter, el jefe del
Ejecutivo difundió un video mostrando aspectos de su recorrido de supervisión
que hizo este fin de semana a bordo del Tren del Istmo de Tehuantepec de
pasajeros, de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, el cual afirmó
que “está muy bien”. “Estamos haciendo la supervisión del Tren del Istmo.
Salimos de Salina Cruz y vamos a Coatzacoalcos. Está muy bien el tren, las vías
ya están prácticamente terminadas”, dice el presidente López Obrador sentado en
uno de los asientos delanteros del Tren. En la grabación, el Mandatario federal informa
que el Tren del Istmo está en periodo de pruebas y será hasta el mes de
diciembre en que se abrirá a toda la población. “Regresan los trenes de pasajeros. Me siento
muy contento la verdad. ¿Para qué lo ocultó? Estoy muy contento. Miren esto”,
comenta mientras muestra aspectos del recorrido del trayecto ferroviario, y en
donde pobladores salieron a saludarlo. Destacó el trabajo de los ingenieros civiles,
ferroviarios que laboran en la magna obra, y calificó como “muy buen trabajo”
de supervisión, administración y operación de la Secretaría de Marina (Semar)
todo el plan del Istmo. “Un buen trabajo de los ingenieros civiles,
ferroviarios. Muy buen trabajo de supervisión, administración, operación de la
Secretaría de Marina. Todo el Plan del Istmo lo va a manejar la Secretaría de
Marina: el puerto de Salina Cruz; el puerto de Coatzacoalcos; estas vías; la de
Guatemala a Ixtepec; la de Coatzacoalcos a Palenque, y ahí se conecta con el
Tren Maya, pero de Palenque al Istmo, a Guatemala y posiblemente a Veracruz y a
la Ciudad de México, la Secretaría de Marina”. “¡Sí se pudo, sí se pudo!”, grita un poblador
al presidente López Obrador. “Esta es la zona más agreste, más difícil, se
llama `Las orejas del conejo´. Aquí tenemos que transitar muy despacio, pero
miren qué belleza también”, informa el mandatario. La grabación termina mostrando al presidente
López Obrador con el pulgar arriba en señal de aprobación de la supervisión
hecha al proyecto ferroviario.