Encabeza Salomón Jara izamiento de la Bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- El Gobernador del Estado de Oaxaca
Salomón Jara Cruz encabezó la conmemoración del Día Nacional de Protección
Civil e izó la Bandera Nacional a media asta en la Alameda de León, en memoria
de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, ceremonia en la que se escuchó el
“Dios nunca muere” de Macedonio Alcalá. En el acto, el secretario de Gobierno Jesús Romero López
destacó que septiembre es para todo México el mes de nuestra libertad y
soberanía; el mes de la independencia, pero también es el mes que, más allá de
los hechos heroicos, recuerda momentos de grandes pruebas para toda la nación. Ante elementos de la Banda de Guerra de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca y elementos del Heroico Cuerpo de
Bomberos, destacó que el terremoto del 19 de septiembre de 1985 dejó miles de
víctimas y afectaciones principalmente en la Ciudad de México. Recordó que el terremoto del 7 de septiembre de 2017, y el
que ocurrió días después, el 19 de septiembre, dejaron devastación en Oaxaca,
sobre todo en el Istmo de Tehuantepec. Romero López dijo que estos sismos provocaron un enorme
dolor, pero también dieron una gran lección de la solidaridad del pueblo de
México y de los pueblos del mundo. La gran lección es que el pueblo mexicano sabe ponerse de
pie ante la adversidad, con la ayuda de grandes guardianes, del pueblo
uniformado, como el Ejército Mexicano, la Policía Estatal, la Marina, Cuerpo de
Bomberos, y la Cruz Roja Mexicana, entre otros, que siempre han estado
presentes, y los miles de héroes y heroínas anónimas que se sumaron en auxilio
a las personas afectadas, señaló. Dijo que a 38 años del terremoto de 1985 y a 6 años de los
terremotos de 2017, las y los oaxaqueños honramos el recuerdo de las víctimas y
refrendamos el compromiso con México. “A través de este izamiento de Bandera, ponemos en alto los
símbolos de México como país libre, y honramos la memoria de quienes perdieron
la vida y les recordamos como hombres y mujeres que han contribuido a la
formación de nuestro estado y de nuestro país”, recalcó. El responsable de la política interna destacó que los
desastres naturales han enseñado, que, a pesar de la adversidad, a los
oaxaqueños y oaxaqueñas les levanta la hermandad y el deseo de construir un
futuro mejor para todas y todos, con el trabajo del gobierno que encabeza
Salomón Jara Cruz. En el acto solemne se rindieron honores a la Bandera
mexicana y se cantó el Himno Nacional, luego de que el titular de la
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Mauro Cruz
Sánchez, leyó el decreto por el que se declaró al 19 de septiembre como Día
Nacional de Protección Civil. En presencia de secretarias, secretarios y funcionariado,
del edil de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y del diputado Luis
Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso del Estado, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado
Eduardo Pinacho Sánchez leyó la Proclama de la Independencia de México.