PRI denuncia red de contratos millonarios en Gobierno de Veracruz
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
Una red de empresas de “nueva creación” y “fantasmas”, así como el uso de
personas físicas para la adjudicación de millonarios contratos en el Gobierno
de Veracruz fueron denunciados hoy por la dirigencia estatal del PRI. En una investigación, el PRI reveló una red de
al menos 50 “empresas” fantasma o fachada y de 190 personas físicas, algunas de
ellas beneficiarias de programas sociales, a quienes se les asignaron contratos
millonarios en la Secretaría de Salud del Estado de Veracruz. El líder priista, Marlón Ramírez, presentó
documentos oficiales, imágenes de empresas fachadas y montos —dijo— de
adjudicaciones “dirigidas” por más de mil 593 millones de pesos. En conferencia de prensa, señaló
irregularidades a funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación y de
la propia Secretaría de Salud y Asistencia. “Hay servidores públicos, hay personas físicas
y personas morales que están interviniendo en esta práctica y están
interviniendo en todo el Gobierno del estado y encontramos adjudicaciones
dirigidas, empresas de nueva creación y el uso de personas físicas que son
familiares, empleados de la dependencia y beneficiarios de programas sociales”,
acusó. En cuanto a la red de empresas de “nueva
creación” con contratos, el PRI encontró 50 “compañías” constituidas en el
período 2019 a 2022, muchas de las cuales tienen colusión con otras empresas
por medio de representantes legales. Ese número de empresas recibieron 160 contratos
de 2019 a 2022 por un monto de mil 87 millones de pesos, de los cuales 94
contratos fueron por adjudicación directa por un monto de 315 millones y 66
contratos fueron por invitación por un monto de 771 millones. La investigación de los priistas encontró
diversos casos de domicilios fantasmas, entre ellos de una persona identificada
como Valentín Molina López, quien reportó como domicilio una farmacia y quien
recibió contratos por 39 millones. De manera paralela, dio a conocer la asignación
de 190 contratos a igual número de personas físicas por un monto de 506
millones de pesos, de las cuales 44 personas físicas son beneficiarios de
programas sociales con una asignación 122 millones y se encontraron empleados
del gobierno estatal con asignaciones de contratos. Como ejemplo, puso a Bethy Torres Hernández,
joven de 23 años de edad Promotora de Salud de los Servicios de Salud de
Veracruz con un salario mensual neto de 14 mil pesos, sin embargo recibió un
contrato por más de un millón de pesos de la propia dependencia por servicios
de mantenimiento correctivo urgente por contingencia Covid a equipos
electrodomésticos y electromecánicos de la red de hospitales del Estado. Otro caso presentado fue el de Misael Carmona
Medina de 24 años, beneficiario del Programa Construyendo el futuro y a quien
le han adjudicado contratos por más de 24 millones de pesos.