Avanza Gobierno estatal en la construcción de un Oaxaca más inclusivo
COMUNICADO
OAXACA DE
JUÁREZ, OAX.-
Al encabezar la instalación formal y primera Sesión Ordinaria del Consejo para
los Derechos de las Personas con Discapacidad, el gobernador del estado Salomón
Jara Cruz recalcó que su gobierno avanza en la construcción de un Oaxaca más
inclusivo y respetuoso a los derechos de este importante sector de la sociedad.
En Palacio de Gobierno, el mandatario estatal
dijo que para sumar a este órgano más áreas como el Sistema DIF Estatal, la
Secretaría de las Mujeres, entre otras, a través de la Secretaría Técnica
presentarán una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas
con Discapacidad en el Estado. “La inclusión de estas instituciones permitirá
que se aborden otros derechos y se avance en otras agendas, no solo en el rubro
de justicia, también aquellas instituciones que atienden y brindan
acompañamiento a víctimas directas e indirectas, las electorales y de justicia
administrativa es importante que se sumen a este pacto por la inclusión”,
destacó Jara Cruz. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo estatal y
Presidente del Consejo reconoció la labor y trabajo de los colectivos de
personas con discapacidad por sus aportes y la integración de más ciudadanía al
diálogo directo que han mantenido con la Secretaría de Gobierno (Sego). “Quiero decirles que este diálogo será
permanente, que se sientan con la confianza de decirnos qué instituciones están
haciendo bien su trabajo y quiénes están fallando en la tarea de construir un
Oaxaca inclusivo; yo voy a estar muy al pendiente”, acotó el Gobernador del
Estado. Por su parte la coordinadora para la Atención
de los Derechos Humanos y secretaria Técnica del Consejo Flor Estela Morales
Hernández dijo que, de acuerdo a la Ley de los Derechos de las Personas con
Discapacidad en el Estado de Oaxaca, este es el órgano permanente de
coordinación interinstitucional que tiene por objeto ser el eje rector y
articulador en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas,
programas y servicios que garanticen a las personas con discapacidad el pleno
goce de todos sus derechos. Las personas de la sociedad civil que forman
parte son: Pedro Edgardo Miranda Gijón, Tania Soledad Pérez Robles, Yanideth
Rueda Vásquez, Everardo Pérez Pacheco, Roberto Antonio Salvador y María del
Carmen Martínez Muñoz. “Es la primera vez que en el estado de Oaxaca
se instala de manera legal y legítima el Consejo para los Derechos de las
Personas con Discapacidad, me refiero a la legitimidad de este consejo porque
para la elección de las seis personas de la sociedad civil el Gobierno del
Estado, a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos,
emitió una convocatoria pública diseñada en formatos accesibles y difundida en
lenguas en las ocho regiones del estado”, subrayó. FIRMA
JARA CRUZ, COMO TESTIGO DE HONOR, EL PACTO POR LA INCLUSIÓN En el marco de la instalación del Consejo para
los Derechos de las Personas con Discapacidad, el titular de la Gubernatura
Salomón Jara signó el Pacto por la Inclusión, documento que contiene 13 compromisos
para lograr el acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Asimismo, busca alentar y comprometer a las
instituciones a implementar medidas concretas y establecer estándares para
asegurar que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus
derechos, particularmente en lo que se refiere al derecho de acceso a la
justicia y a la información. “No se trata de una concesión a las personas
con discapacidad, este pacto recoge el espíritu de un gobierno humanista que
reconoce la deuda histórica e institucional que se tiene con las personas con
discapacidad”, confirmó el Gobernador del Estado. Realizó un llamado a todas las personas y
servidores públicos a sumar esfuerzos en pro de la agenda de las personas con
discapacidad, para que las acciones y políticas públicas realizadas sean
acordes al programa de trabajo y parámetros del Consejo para las Personas con
Discapacidad.