Mayor gasto del OPLE es para el proceso electoral: Delgadillo Morales
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- La presidenta del Organismo Público Local
Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, advirtió que, si el Congreso del
Estado no les aprobara lo que están pidiendo de presupuesto para el próximo
año, en enero tendrán que analizar qué actividades se verán afectadas. Recordó que, el Consejo General aprobó solicitar mil 399
millones de pesos para el 2024, por lo que esperan que el Ejecutivo presente
así su presupuesto. "El presupuesto está totalmente relacionado con cada
una de las actividades del POA, si hubiera algún recorte se vería vinculado a
cualquiera de las actividades y tendríamos que hacer otro análisis en el mes de
enero", indicó. Refirió que, hace unos días, el Consejo General ya aprobó el
Programa Operativo Anual para el próximo año y en éste se contemplan todas las
actividades vinculadas a la jornada del 2 de junio en la que se habrán de
renovar el Congreso del Estado y la gubernatura. Asimismo, se detallaron todas las actividades que se
tendrán que realizar para el otro proceso que es para la renovación de los
ayuntamientos y que iniciará en noviembre del 2024. Detalló que, en el POA se especificaron 671 actividades para
atender esos dos procesos del próximo año. De manera concatenada, se aprobó el proyecto de presupuesto,
por lo que solicitarán mil 399 millones de pesos para poder cubrir todas las
actividades del proceso electoral. Delgadillo Morales, destacó que la mayor parte del gasto es
para el proceso electoral, ya que se estima un gasto de alrededor de 700
millones de pesos. El resto será para el gasto operativo del OPLE, así como
para el pago de las prerrogativas de los partidos políticos. "Siempre ha habido el precedente de que se ha abonado
a dar los recursos para que el Organismo pueda atender los procesos
electorales, es de alta valía a través de éstos obtenemos paz social, se pueden
dar por las votaciones. La gente puede manifestar el sentido de su interés de votar
y esto no trasciende a otro tipo de controversia", aseveró.