Arranca en Veracruz pensión universal para discapacitados de 30 a 64 años
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel
Reyes, destacó que gracias a la inversión de 532 millones de pesos un total 88
mil personas con alguna discapacidad, podrán recibir su pensión a partir de
ahora. En entrevista, evitó comentarios respecto del trabajo de
Manuel Huerta, quien fue delegado de los programas hasta hace unos días, toda
vez que está participando en el proceso interno de Morena. Al hacer la entrega de los apoyos, destacó que este estado
es el primero donde se inicia la entrega de las pensiones para las personas con
algún tipo de discapacidad de 30 a 64 años de edad. Recordó que, desde que el presidente Andrés Manuel López
Obrador llegó a Palacio Nacional hizo el compromiso para que un millón de
personas, con alguna discapacidad, recibiera una pensión. Detalló que en México, según el INEGI, hay 6.2 millones de
personas con discapacidad, de tal manera que el millón de personas que tenían
presupuestadas, alcazaba para atender a niños y adolescentes, es decir, a los
menores de 30 años. Mencionó que para asegurar que los programas de Bienestar
tuvieran la más alta protección del Estado, llevaron el programa a la
Constitución y se convirtió en un derecho para los que tienen una discapacidad. Sin embargo, tenían un pendiente con las personas con
discapacidad de entre 30 y 64 años , ya que no tenían el presupuesto para dar
la pensión, por ello, el Presidente le planteó a los gobernadores que pusieran
el 50 por ciento de los recursos. "Ustedes son los primeros veracruzanos en recibir esta
pensión y queremos que sea así", expuso. La funcionaria federal subrayó que en Xalapa inició la
entrega de la pensión para personas con discapacidad de carácter universal. "A partir de hoy en Veracruz todas las personas con
discapacidad de 0 a 64 años, tienen este derecho", agregó.