Detectan 2 casos de malaria entre migrantes en Centro de Movilidad de San Sebastián Tutla, Oaxaca
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
SAN
SEBASTIÁN TUTLA, OAX.- Al menos dos casos de malaria fueron detectados entre
migrantes en tránsito que llegaron al Centro de Movilidad de San Sebastián
Tutla, por lo que personal de vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca
(SSO) realizan más pruebas. Personal de Paludismo confirmó a El Universal que
el pasado sábado se detectaron a dos extranjeros jóvenes con síntomas de esta
enfermedad, un hombre y una mujer, por lo que se les aplicaron pruebas que
resultaron positivos. "Se cree que contrajeron esta enfermedad
al cruzar la selva (del Darién), durante su recorrido desde el sur al norte del
continente", informaron. Ante la confirmación de dichos contagios, el
personal realizó pruebas a personas con síntomas este martes, para descartar o
confirmar más casos. Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), la malaria es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual
es trasmitido por la picadura de un mosquito infectado. Sólo el género anófeles
del mosquito transmite la malaria. Los síntomas de esta enfermedad pueden
incluir fiebre, vómito y dolor de cabeza. Según datos del gobierno de Oaxaca, sólo
durante las tres primeras semanas de operación de estos espacios en San Sebastián
Tutla y Juchitán suman más de 70 mil traslados de extranjeros.
La semana pasada el gobierno estatal anunció
que el centro de San Sebastián Tutla cerraría a causa de las festividades de
Día de Muertos; este martes fuentes cercanas informaron que a lo anterior se
suma que la organización CATEM Joven, que prestó el predio, realiza una
celebración a la Santa Muerte con un gran número de asistentes, por lo que
solicitaron que se libere el terreno.