Premios CaSa da a conocer a los ganadores del concurso 2023
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
SAN
AGUSTÍN, ETLA, OAX.- Tras
la recepción de 265 trabajos en seis idiomas distintos: zapoteco, mixteco,
mazateco, chinanteco, mixe y ombeayiüts, los organizadores de los Premios CaSa
de creación literaria dieron a conocer los nombres de los 30 ganadores y este
año se otorgará una mención honorífica. Daniel Brena, director del Centro de las Artes
de San Agustín (CaSa) agradeció a las instituciones aliadas por apoyar estas
convocatorias y agregó que desde que las convocatorias se emitieron por primera
vez en 2010 se han recibido 1980 trabajos en ocho idiomas distintos y se han
editado dos antologías con trabajos ganadores de 2011 a 2015 en la categoría de
poesía en zapoteco y de 2014 a 2020 de literatura infantil en zapoteco. "Este año, la diversidad y la riqueza de
las obras presentadas han sido particularmente inspiradoras, revelando la
profundidad y la vitalidad de las lenguas originarias y sus expresiones
literarias. Cada trabajo recibido constituye una prueba de la inagotable
creatividad y subraya la importancia de continuar promoviendo estos espacios de
expresión." - Daniel Brena. Sara López Ellitsgaard, Presidenta de Amigos
del IAGO y del CFMAB A.C., comentó que “los Premios CaSa continúan gracias al
apoyo de las asociaciones, instituciones y artistas que se suman a este proyecto
año con año. El maestro Toledo buscaba que se reconocieran a quienes hablan
lenguas originarias y se difundieran las voces de las comunidades. Gracias a
estos podemos conocer nuevas propuestas y continuar apoyando los proyectos que
encabezó él”. Se entregarán 30 premios de 30 mil pesos a cada
ganador y algunos recibirán una obra gráfica de los artistas, Francisco Toledo,
Sergio Hernández, Eddie Martínez, Demián Flores, Filogonio Naxín y Guillermo
Olguín. Este 2023 los ganadores en Premios CaSa en zapoteco
son: narrativa, Erik Rolando Reyes Alonso de la comunidad Las Cuevas, Santo
Domingo de Morelos, en Poesía, Odilia Jiménez Crispín de San Blas Atempa, en
canción, Héctor Bertoldo José Ramírez de San Agustín Loxicha, en textos basados
en la tradición oral, Orlando Ríos Méndez de San Bartolomé Zoogocho y el Premio
Mario Molina De Literatura para niños la ganadora es Azalea Lorenzo Gómez de
San Andrés Yaá. Los ganadores de Premios CaSa en mixteco son:
en narrativa, Onésimo Cruz Mejía de la comunidad San Jerónimo Xayacatlán,
Puebla, en poesía, Gerson Gadiel Ruiz García de La Paz, Santa Inés Zaragoza, en
canción, Leonides Rojas Hernández de Tlapa de Comonfort, Guerrero en literatura
para niños, Edubina Olga Ramos Díaz de Huajuapan de León y textos basados en la
tradición oral, Carmela Galindo Montalvo de Tenexcalcingo, Copanatoyac,
Guerrero. En Premios CaSa en chinanteco los ganadores
son: en narrativa, Israelita Pérez Zárate de San Pedro Sochiapam, en poesía,
Jazmín Sofía Manzano Cardoza de Arroyo Plátano, San Juan Lalana, en canción,
Javier Linares Jacinto de Arroyo Iguana, San Felipe Usila en textos basados en
la tradición oral, Ana Rosa Pascual Melgar de San Martín Buenavista y en
Literatura para niños, Isis Valeria Guardado Gregorio de San Antonio Analco, en
esta última categoría se otorgó una mención honorífica para Rosalba Benítez
Morelos. Los ganadores en Premios CaSa en mazateco son:
en narrativa Selene Huitzel Gregorio Hipolito de San Miguel Soyaltepec, en
poesía, Doris Juárez García de San José Tenango, en canción, Leonardo Avendaño
Bautista de San José Buenavista, Eloxochitlán de Flores Magón, textos basados
en la tradición oral, Javier Cortés Palacios de San Pedro Ixcatlán y en
literatura para niños, Luis Orozco Valencia de San Jerónimo Tecoatl. En Premios CaSa en mixe los ganadores son: en
narrativa, Natalia Jiménez Díaz de Santa Ana, Santa María Tlahuitoltepec, en
poesía, Efraín Díaz Vásquez de Santa María Tlahuitoltepec, en canción, Roselia
Amaya Osorio de Totontepec Villa De Morelos, en textos basados en la tradición
oral, Luna Maira Procopio López de Santiago Atitlán y en literatura para niños,
María Díaz Gallardo de Santa María Tlahuitoltepec. En Premios CaSa en umbeyajts/ombeayiüts los
ganadores son: en narrativa, Abimael Ventura Abrego de San Mateo del Mar, en
poesía, Flavia Sánchez Fonseca de Santo Domingo Tehuantepec, en canción, María
Magdalena Espinosa Romero de San Mateo del Mar, en textos basados en la
tradición oral, Anibal Gijón Maldonado de San Mateo del Mar y en literatura
para niños, Michael Rubén Durán Echeverría de San Mateo del Mar. Este 2023 las instituciones convocantes de
Premios CaSa fueron: La Secretaría de Cultura, por medio de la Dirección
General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Instituto Nacional de
Bellas Artes y Literatura; el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la
Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y
Afromexicanas y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; el Municipio
de Oaxaca de Juárez a través del Instituto Municipal de las Lenguas Indígenas;
en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, la Editorial
Calamus, la asociación civil Amigos del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca y
del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo.