México, segundo país receptor de remesas en el mundo en 2023: Banco Mundial
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE
MÉXICO.-
En el 2023, México se colocó como el segundo país receptor de remesas
familiares en el ámbito global, según datos del Banco Mundial (BM). Destacó que en todo el mundo, los migrantes han
demostrado su capacidad de resiliencia para ayudar a sus familias que quedaron
en sus lugares de origen. Sin embargo, la elevada inflación y el moderado
crecimiento de la economía a escala internacional, están afectando la cantidad
de dinero que pueden enviar, aseguró. Al adelantar parte del reporte de la reseña
sobre Migración y Desarrollo, señaló a India, país que se colocó en primer
lugar de los que más remesas recibieron dichos flujos en el 2023 con un monto
de 125 mil millones de dólares. Le sigue México con 67 mil millones de dólares,
y China en tercero con 50 mil millones de dólares, indicó el organismo que
preside Ajay Banga. También Filipinas en cuarto sitio con 40 mil
millones de dólares y en quinta posición mundial, Egipto con remesas que captó
por 24 mil millones de dólares. Cabe recordar que la semana pasada, Banco de
México (Banxico) informó que durante el 2023, el flujo por remesas que registró
ascendió a 63 mil 312 millones de dólares, es decir un nuevo máximo histórico. Representó un aumento de 7.55% en comparación a
2022 cuando fueron por 58 mil 867 millones de dólares. Con ello, se completaron 10 años de alzas desde
2014, según conteos de instituciones financieras. Los migrantes enviaron, principalmente desde
Estados Unidos, a sus familiares en México un monto promedio de 393 dólares, es
decir tres dólares más respecto al 2022 o un incremento de 0.93%. En efectivo y especie, los paisanos ingresaron
448 dólares en promedio, casi 14% más que en el 2022.