Morena y aliados fueron quienes decidieron bajar a Huerta, no el INE
Ángeles González Ceballos
@VivoNoticiasVer
XALAPA, VER.- El cambio de posición –de la 1 a la 2– en la
fórmula para el Senado de la República, de Manuel Huerta Ladrón de Guevara, fue
una decisión de su partido y sus aliados, no del Instituto Nacional Electoral
(INE), como lo dijo el aspirante a la Cámara Alta este sábado en conferencia de
prensa. El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Veracruz,
Josué Cervantes Martínez, explicó que no conoció el expediente, ya que la
solicitud de registro se hizo ante el Consejo General del órgano electoral de
manera supletoria. "De hecho, por las dos coaliciones y el partido
político que está compitiendo solo, de tal manera que no conozco el expediente
y no tengo elementos para saber qué llevó a determinar al INE el registro del
candidato que se menciona. El INE actúa en términos del marco de Derecho respecto de
las peticiones que le hacen, en este caso la Coalición (Sigamos haciendo
historia), pero en general a las coaliciones y los partidos políticos, o sea,
el INE resuelve con los elementos que tiene, a partir de la información que le
proporcionan las fuerzas partidistas", puntualizó. Hay que recordar que apenas este sábado, el candidato
Manuel Huerta acusó al INE de haber cambiado su posición a la número dos, por
lo que irá en primera fórmula Claudia Tello, gente cercana a la candidata a la
gubernatura, Rocío Nahle. Huerta sostuvo que, el cambio de posición a segunda fórmula
fue por un criterio del INE, por cuestiones de género, mismas que revisaría, ya
que tenía derecho a conocer cuáles fueron los criterios que el órgano electoral
tomó para hacer el ajuste que llevó a cabo en las fórmulas de Veracruz. "Es lo que yo estaré reflexionando de manera activa,
junto con el Movimiento para conocer esas causas. No quisiéramos que el INE se
fuera a entrometer en la vida de los partidos indebidamente, porque hay una
tendencia a hacerlo", señaló.