Emiten nueva alerta por sarampión; recomiendan aplicar vacuna a los menores para prevenir
REDACCIÓN VIVO NOTICIAS
redaccionvivonoticias@gmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud emitió un nuevo aviso epidemiológico para todas
las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención, ante la
detección de casos importados de sarampión. Y recomendó llevar a
niñas y niños a los centros de salud para aplicarles la vacuna contra
sarampión, a fin de evitar que se registren casos autóctonos en el país. “(Para) evitar que
se registren casos autóctonos de sarampión en el país, el Centro Nacional para
la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud,
recomienda a madres, padres y personas tutoras o cuidadoras llevar a vacunar a
las unidades de salud a niñas, niños, así como a los adolescentes en caso de
que les falte alguna dosis para completar los esquemas de vacunación”, señaló. El esquema de
vacunación contra sarampión es de dos dosis: la primera a los 12 meses
cumplidos y la segunda a los 18 meses. Niñas y niños nacidos antes de 2022
reciben la segunda dosis a los seis años. “Los centros de
salud de las 32 entidades federativas cuentan con vacunas triple viral contra
sarampión, rubéola y paperas (SRP) para aplicarse a niñas y niños de uno a
nueve años, y doble viral contra sarampión y rubéola (SR) para adolescentes de
10 a 19 años. Estas vacunas sólo se suministran a la población de las edades
referidas para iniciar o completar su esquema de inmunización”, señaló la SSa. Asimismo, hizo un
llamado a las unidades médicas públicas y privadas a verificar el cumplimiento
de las acciones de vigilancia epidemiológica y de diagnóstico por laboratorio
de los casos probables de sarampión o rubéola. “El propósito es evitar
la reintroducción del virus y garantizar el diagnóstico oportuno, así como la
obtención de información de calidad que oriente las acciones de reforzamiento
de promoción de la salud y prevención específica”, refirió.
