PROSA APRISA
Arturo Reyes Isidoro
X: @ReyesIsidoro
Fiscalía
Anticorrupción, golpe al Gobernador Seis
años tuvo el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para haber fortalecido la
Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (Fiscalía Anticorrupción)
dotándola de autonomía y equiparándola a la Fiscalía General del Estado, de la
que ahora es solo un área especializada, pero no lo hizo, no tuvo interés. A
punto de irse, por lo que no se vio nunca, se puede afirmar que esa área la
tuvo de adorno porque no estuvo entre sus planes aplicarla, pues no se sabe de
un solo funcionario de cualquier nivel, de su administración, o ex funcionario,
o alcalde o ex alcalde, que haya sido investigado, menos castigado, porque haya
caído en actos de corrupción. Tener
el área bajo el control de la fiscal Verónica Hernández Giadáns era para utilizarla
como un brazo represor contra sus enemigos políticos, como un garrote político,
pero no para castigar actos de corrupción de los servidores o exservidores públicos
(nunca se investigó el caso de la “empresaria” Araly Rodríguez, por ejemplo). Este
miércoles se someterá a votación en el Congreso local la creación de la
Fiscalía Anticorrupción como organismo autónomo, que tendrá competencia para
conocer presuntos actos de corrupción, investigarlos y denunciarlos
formalmente, sin necesidad de darle vista a la fiscal, contra la que también se
podrá proceder. Llama
la atención que de pronto la diputada local Janix Lilian Castro presentó la
propuesta para la nueva fiscalía y que fast track ya se dictaminó y seguramente
hoy será aprobada por el pleno. Es obvio que se trata de una propuesta de la
nueva gobernadora Rocío Nahle, quien se ve que tiene la intención de castigar a
corruptos funcionarios y exfuncionarios, incluidos alcaldes. Con
su acción, muestra desconfianza de la fiscal, y necesariamente del gobernador,
de quien depende y le da órdenes, y por eso le quita el área. Se trata de un
golpe a Cuitláhuac García y lo exhibe como quien habló y habló de combate a la
corrupción pero nunca hizo un intento serio por materializarlo, como quien lo
toleró en su gobierno. Se
va a reivindicar la señora con los veracruzanos que no votaron con ella si
aplica la ley, sin venganzas, con afán de hacer justicia, y castiga a quienes
cometieron actos de corrupción y los hace que regresen lo que es patrimonio de
los veracruzanos. Adiós
currículum, adiós Pues
el destino nos alcanzó (evoco aquella película de ciencia ficción, Cuando el
destino nos alcance, que protagoniza Charlton Heston y que los jóvenes debieran
ver algún día) y, para la contratación de personal, aunque tal vez hasta con
retraso, entramos a la era digital en Veracruz Ayer
leí con sorpresa que Dulce María Nena de la Reguera está contratando personal
para que trabaje a su lado en la Secretaría de Turismo, para lo cual pide a los
interesados que le envíen un reel (un video corto) porque, dice, son más
“cortitos y como que conozco más a la gente”. Parece
un detalle menor, pero con su decisión le da una muy fuerte sacudida al mundo
de la burocracia, que hasta ayer que me enteré lo de la Nena se seguía
rigiendo, para la contratación de personal, con el currículum escrito y cuando
se podía con la presencia física del aspirante. El
currículum llegó a tener tanta importancia que hubo alguna vez “academias
comerciales” que enseñaban mecanografía y taquimecanografía y que ponían todo
su empeño en que sus alumnos (eran más mujeres que hombres) aprendieran a
redactar de la mejor forma posible un currículum porque iba a ser su carta de
presentación para que los contrataran en algún lado. Y
quién iba a decir que una mujer, adulta mayor además (a Nena no le inhibe que
se sepa que tiene más de 70 años) sería la pionera de la innovación, lo que nos
habla además de que es una mujer que está actualizada con las herramientas
digitales y las nuevas plataformas de comunicación a las que han dado lugar, y
no podía ser de otra forma cuando ella es una influencer (celebridad, famosa,
personalidad de internet, influyente) en la zona conurbada Veracruz-Boca del
Río. De
la Reguera mamá (hay De la Reguera hija, la famosa actriz Ana) dijo que sí
solicita el currículum, pero que para ella es más importante conocer a la gente
mediante la dinámica de los reels y que incluso a través de ese medio ya
reclutó a algunas personas. ¡Ay!
¿Y qué va a ser de los adultos mayores que necesitan trabajar y están poco
familiarizados con las nuevas herramientas digitales, algunos que no se
preocuparon nunca por dar el salto de lo análogo a lo digital, otros que no
tienen ni cuenta de Facebook, de X (antes Twetter), de Instagram, de Tik Tok,
que medio garabatean en WhatsApp? Seguramente
ya conoceremos en su momento al equipo de Nena, me lo imagino que de
preferencia de jóvenes dinámicos, todos de la generación Alfa (nativos de la
era digital), diestros en el manejo de las nuevas herramientas digitales,
prestos a pedir ayuda a Inteligencia Artificial si se les atora algo, todos
comandados por una mujer que promete innovación en la Secretaría de Turismo y
la mejor promoción de la riqueza natural del estado a través de todas las
plataformas posibles, algo nunca antes visto. Qué
cambio se empieza a dar y se va a completar a partir de diciembre próximo. No
me aguanto las ganar de hacer una comparación con el gobernador que ya se va,
Cuitláhuac García, quien en lugar de promover Veracruz en las plataformas de la
modernidad digital anda con un machete, un pico, una pala, desbrozando maleza,
haciendo tequios (faenas), porque creo que ya no le da para más. Qué cambio. Con
otra. Al estar contratando Nena de la Reguera personal con base en reels, entonces
está apelando al conocimiento, a la capacidad, a la habilidad y por lo tanto ha
hecho a un lado la receta de Andrés Manuel López Obrador de que los
funcionarios deben tener 90 por ciento de lealtad y 10 por ciento de
experiencia. Soplan nuevos vientos en Veracruz. Rocío
les da libertad para escoger a sus colaboradores La
revelación ayer de la próxima secretaria de Turismo dejó en claro que,
entonces, la Gobernadora Electa, Rocío Nahle, ha dejado a los futuros
secretarios de despacho en libertad de escoger y contratar a sus colaboradores,
contrario a lo que se hizo en la administración que está por entregar. Cuitláhuac
García ahogó a todos los funcionarios al permitir que su primo-hermano, Eleazar
Guerrero Pérez, ahora exsubsecretario de Egresos, les impusiera a los
directores administrativos y con ellos al personal con el que iban a trabajar,
coartándoles su libertad para contratar y trabajar con los que consideraran
mejores o más aptos. Con
ello, Rocío expresa confianza en quienes serán sus colaboradores, pero además
se despoja del yoismo que ha caracterizado a varios gobernantes, que no han
sabido delegar funciones y para todo yo, yo, yo, ellos han querido manejar todo
de todas las dependencias descuidando su quehacer principal que es el de
gobernar. Caso
Yunes: Nahle se baja del ring En
alcance a la saga Yunes Linares-Márquez-Cuitláhuac-Nahle y demás, la
Gobernadora Electa, Rocío Nahle, se bajó ayer del ring. Declaró que no va a
caer en “provocaciones” y que dará inicio a una nueva era en la que buscará
elevar el nivel político, en la que la ley se cumpla y se aplique para todos
sin distingo alguno. Bastante claro. Bien.