Deja Guelaguetza 2024 derrama aproximada de 527 mdp en la capital oaxaqueña
Comunicado
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- La
Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca resaltó el éxito de la edición 92 de las
fiestas de la Guelaguetza, con una derrama económica aproximada de 527 millones
de pesos en la capital oaxaqueña. La titular de la
dependencia Saymi Pineda Velasco resaltó que, de acuerdo con datos
preliminares, del 19 al 29 de julio, la ciudad de Oaxaca de Juárez registró la
llegada de 139 mil 14 turistas y una ocupación hotelera del 82.79 por ciento. Con relación al año
2023, la derrama económica tuvo un incremento del 20.90 por ciento, lo que se
traduce en 91 millones de pesos adicionales; así como 2.76 puntos porcentuales
más en la ocupación hotelera y 3.92 por ciento en la llegada de turistas. En el mismo periodo, en
el Aeropuerto Internacional de Oaxaca se registró una ocupación aérea del 83.01
por ciento y un tráfico aéreo estimado de 48 mil 935 personas atendidas. En promedio, en los
aeropuertos de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido, se acumularon 387
frecuencias de vuelos, 60 mil 204 asientos, una ocupación aérea del 84.75 por
ciento con 94 mil 672 personas atendidas. En el Lunes del Cerro y
su Octava, 53 delegaciones con 2 mil 434 integrantes compartieron su grandeza
cultural ante más de 44 mil asistentes. También, se llevaron a cabo más de 130
actividades culturales, artísticas, artesanales y gastronómicas. Desde la Sectur Oaxaca
se dio acompañamiento y difusión a 47 eventos en 30 municipios del estado, así
como a 11 Guelaguetzas alternas; y se trabajó en colaboración con autoridades
de las comunidades para realizar ferias como la XVII Feria del Tejate y del
Tamal que generó ventas por un aproximado de un millón 300 mil pesos; y la Expo
Feria de la Cantera de Magdalena Apasco, con ventas estimadas en 333 mil
pesos. Junto a la Cámara
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac)
delegación Oaxaca, se llevó a cabo el Festival de los Moles que alcanzó una
derrama estimada en un millón 500 mil pesos. Asimismo, las expo ferias
artesanales de San Antonio Arrazola y San Martín Tilcajete que finalizan el 4
de agosto. El Gobierno de la
Primavera Oaxaqueña está comprometido con la promoción, el Desarrollo Económico
y Sustentable del estado a favor de las familias de la entidad con
oportunidades que permitan mejorar su calidad de vida.
