Reacciona gobernador Salomón Jara a la cancelación del concierto de Dani Flow
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- El
concierto de Dani Flow que estaba previsto para el próximo 31 de agosto en el
Estadio Manuel Cabrera Carrasquedo, de Oaxaca, fue cancelado debido a las
acusaciones de que el cantante de reguetón hace apología de la violencia contra
la mujer. Entre los funcionarios
locales que solicitaron la cancelación del evento, estaba el mismo gobernador
Salomón Jara Cruz. El Gobernador oaxaqueño
señaló que autorizar un evento musical en el que las letras de las canciones
denigran, cosifican e hipersexualizan a las mujeres y adolescentes, sería
fomentar la normalización de la violencia de género, por ello, su
administración no es ni será cómplice del machismo y misoginia. Por su parte, el
artista reaccionó a una publicación en Facebook de Anahí Sarmiento Pérez,
titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, donde la funcionaria pedía
que se cancelara la presentación del cantante, a lo que Dani Flow respondió “Censura
en Oaxaca”. A lo que el gobernador
Jara Cruz desestimó los señalamientos de censura por la cancelación del
concierto del intérprete conocido como Dani Flow, y manifestó que en la entidad
no se autorizarán presentaciones de artistas que hagan apología de la violencia
de género contra las mujeres. “La restricción
abarcará a todos los géneros musicales, no solamente al reguetón, si un
cantante o grupo musical fomenta la violencia contra las mujeres o cualquier
otro tipo de violencia, simplemente no podrá hacerlo en Oaxaca”, refirió. Aseguró que la polémica
que está generado la medida es positiva, ya que enfoca el debate en el
contenido de las letras de las canciones y sus efectos en la normalización de
estas conductas. “Además, el derecho a
la libertad de expresión no es un derecho absoluto, pues su ejercicio tiene
como límite natural los derechos de las demás personas, en este caso, el
derecho de las mujeres a una vida libre de violencias”, dijo. El Mandatario estatal
indicó que las personas intérpretes de reguetón y corridos tumbados con mayor
éxito, peligrosamente fomentan valores negativos como el consumo de drogas, la
violencia, la ostentación, el lujo, el culto al dinero y, sobre todo, la cosificación
de la mujer. El caso de María Elena
Ríos, continuó, es un ejemplo de la normalización de la violencia misógina,
pues la defensa del autor intelectual ha intentado minimizar la gravedad del
ataque con ácido y una campaña en redes sociales ha colocado a la víctima como
un simple objeto. “Debemos derribar los
muros de la normalización y la indiferencia que ominosamente permiten que las
agresiones verbales transiten a las físicas y, lamentablemente, concluyan en
feminicidios”, manifestó. Apuntó que restringir
conciertos no terminará con la violencia de género contra este sector de la
población, pero es un primer paso para incentivar un cambio cultural que debe
comenzar en los hogares, en el seno de las familias, donde se inculcan principios
y valores a niñas, niños y adolescentes. El Gobernador oaxaqueño
puntualizó que afortunadamente se viven en tiempos de una revolución de las
conciencias, que permiten avanzar decididamente en hacer realidad el derecho de
las mujeres a una vida libre de todos los tipos de violencia.
