Anuncia Claudia Sheinbaum construcción de hospital de tercer nivel del IMSS en Guadalupe, Zacatecas
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
ZACATECAS.- La presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de un hospital de tercer nivel
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalupe, Zacatecas. Dijo que el objetivo es
fortalecer el sistema de salud en México y su infraestructura hospitalaria. “Me complace hoy
anunciarles que ayer tomamos la decisión de que aquí en Guadalupe, no solo a
partir de mañana va a iniciar esta Unidad Familiar, sino que aquí vamos a
construir un hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro
Social”, informó durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar
(UMF) No. 58 en el municipio de Guadalupe. Explicó que uno de los
objetivos del Gobierno de México para el año 2030 es garantizar que todas y
todos los mexicanos estén afiliados al Servicio Nacional de Salud Pública
(SNSP) en el que participan el IMSS, el Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el resto de las
instituciones de salud del país, para garantizar el acceso a la salud;
enfatizar en la prevención de enfermedades y así reducir la prevalencia de
enfermedades como la diabetes y la hipertensión. "¿Hacia dónde
vamos? Hacia tener un solo sistema de salud pública, que las y los mexicanos no
tengan que ver a dónde están afiliados, sino que puedan tener acceso en
cualquier Unidad Médica, ya sea del Issste, del IMSS o del IMSS-Bienestar,
hacia allá vamos paso por paso; mientras tanto, tenemos que seguir
fortaleciendo al IMSS, al IMSS-Bienestar y al Issste, y su coordinación". Además, se fortalecerán
las Unidades de Medicina Familiar para tener profesionales de la salud los
fines de semana, que garanticen una atención permanente, así como poner énfasis
en la salud preventiva. “Nuestra labor como
servidores públicos es desde la prevención, la alimentación saludable, la vida
saludable; y ahí el IMSS tiene una historia fantástica con el PrevenIMSS, y por
eso queremos recuperar toda esa visión preventiva”. Para lograrlo,
reconoció que es necesario que el personal de salud gane salarios justos y se
garanticen sus derechos laborales, ya que esa es la esencia de la Cuarta
Transformación; idea contraria a la que prevaleció en el periodo neoliberal
donde la privatización de la salud fue un eje fundamental. El director general del
IMSS, Zoe Robledo Aburto, explicó que la nueva UMF No. 58 marca el inicio de
una nueva etapa en la atención primaria de la salud en Zacatecas, con médicos
familiares que darán consultas orientadas a la prevención de enfermedades. Finalmente, el
gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, precisó que esta Unidad de
Medicina Familiar dará atención a 48 mil derechohabientes, cifra que podría
incrementar a 70 mil personas con y sin derechohabiencia, gracias a la
integración de todas las instituciones de salud pública en el país.
