PROSA APRISA
Arturo Reyes Isidoro
X: @ReyesIsidoro
Por
La Bamba, Nahle hizo recordar a Miguel Alemán Valdés Qué
cosas, quién iba a imaginar alguna vez que, 78 años después, La Bamba, el himno
veracruzano por excelencia, iba a ser el tema musical distintivo de un evento
político de gran relevancia. En
1946, el exgobernador de Veracruz, Miguel Alemán Valdés, popularizó nuestro son
jarocho cuando lo adoptó como eslogan musical para su campaña presidencial, que
hizo sonar y escuchar el arpa y la jarana por todo el país. El
pasado domingo 1º de diciembre, pocos advirtieron que Rocío Nahle, acompañada
de la presidenta Claudia Sheinbaum, ingresó a la sede del Congreso del Estado a
los acordes de La Bamba. Más
tarde, en el templete que se armó sobre la calle Enríquez para dirigir un
mensaje a los veracruzanos, músicos encabezados por el maestro Alberto de la
Rosa interpretaron también La Bamba (lamentablemente los pusieron a un extremo
y el sonido estuvo deficiente). Por
supuesto, fue totalmente intencional el tema musical, porque Rocío quiso
remarcar su pertenencia al estado que la adoptó, e identificarse con el pueblo
nativo que le otorgó su confianza y su voto para que se convirtiera en la
gobernante número 85 del estado. Lo
que parece un mero hecho anecdótico seguramente gustó y cayó bien entre un
importante sector de la población veracruzana agrupada en el Movimiento
Jaranero que algunos investigadores datan como fecha de nacimiento el año 1977
con el surgimiento del grupo Mono Blanco (con información de Balajú: revista de
cultura y comunicación). Si
bien ese Movimiento se distinguió por su oposición al son comercial y a la
estampa folklórica de músicos con uniforme blanco y paliacate rojo al cuello,
creo que, para efectos de esta columna, lo importante es el interés que mostró
la nueva gobernadora por nuestro himno, su himno ahora también, que puede
servir como punto de arranque para relanzar La Bamba al lado del nuevo eslogan
oficial “Veracruz está de moda”. Otra
vez, qué cosas, porque el último gobernador que dio un gran impulso a La Bamba con
el espectáculo Jarocho, que ha llevado el nombre de Veracruz por todo el mundo,
fue Miguel Alemán Velasco, hijo de aquel candidato presidencial que se paseó
victorioso por todo el país acompañado siempre de nuestro son jarocho, a lo que
se suma ahora el gran impulso que le ha dado Natalia Lafourcade a nuestra
música original con su apoyo al Centro de Documentación del Son Jarocho,
ubicado en Jáltipan, y a su canto y difusión por todos los escenarios posibles
de la música que nos identifica. La
ausencia de Nena de la Reguera Ante
el ruido que generó el arribo de Rocío Nahle al gobierno del estado, hubo una
ausencia que prácticamente no se notó: la de la nueva secretaria de Turismo,
Dulce María Nena de la Reguera. No
estuvo ni en el Congreso del Estado, ni en la primera fila frente al templete
que se armó de cara a la calle Enríquez, ni el patio central del palacio de
gobierno donde le tomaron la protesta a todos los nuevos funcionarios. Lo
que se sabe es que días antes se sometió a una intervención quirúrgica y para
la gran fecha aún no estaba totalmente recuperada, por lo que prefirió no
exponerse. Desde este espacio le expresó mis mejores deseos de que pronto esté bien
y al frente de su nueva responsabilidad. Ahora
barrieron con todos los recomendados de Eleazar en la Contraloría La
guadaña nahalista llegó ahora a la Contraloría General del Estado donde ayer un
ejército de jóvenes, que una empleada definió como “de CDMX, fifís, nada de
chairos”, llegó al relevo de todo el personal que tenía incrustado ahí el
exsubsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas, Eleazar Guerrero
Pérez. Al
ahora diputado federal le están tirando toda la estructura administrativa que
creó en todas las dependencias, con el visto bueno de su primo Cuitláhuac
García Jiménez, para hacer negocios personales con los recursos públicos de
todos los veracruzanos. El
control de la Contraloría lo tomó inicialmente el entonces secretario de
Gobierno, Eric Cisneros, quien comenzó a cometer fechorías desde un inició y
obligó la renuncia de la primera contralora, Leslie Garibo Puga, cuando se negó
a firmar documentos con cifras alteradas de las que había dispuesto Bola 8. A
la salida de Cisneros, tomó el control Eleazar y puso a incondicionales en los
diferentes cargos del área para que taparan todos sus abusos con los recursos
públicos. Ayer los echaron y cada vez más queda descobijado el expoderoso primo
del poder. “Acá, barriendo con los Unidos Todos. Ese fulano (Eleazar) solo
utilizó gente para él estar chingón”, comentó la empleada. “Materia
gris” queda sin empleo Vaya
revelación que hizo el diputado Esteban Bautista Hernández: informó ayer que
despidieron en el Congreso del Estado a 50 “asesores” que cobraban como
empleados de confianza. Su justificación fue que se trató de una reingeniería
para lograr ahorros. La
gran pregunta es qué “asesoraban” esos “asesores” pues no hay nada rescatable
de los diputados de la anterior legislatura. En realidad, no era más que amigos
o cómplices de los diputados, quienes los metieron a la nómina ganando altos
sueldos. La medida es de aplaudirse. Esteban
llegó con el machete bien afilado pues de entrada anunció que se cancelarían
concesiones por servicios de jardinería, limpieza, cómputo y fotocopiado. Dijo
que tan solo en los últimos seis años se pagaron 30 millones de pesos por el
pago de la limpieza de los sanitarios, lo que consideró “demasiado”. Informó
que ahora van por la revisión de los salarios, pues mientras que algunos ganan
demasiado, otros no alcanzan ni el salario mínimo. Daniela
entrega el IPE ¡y ella misma lo recibe de nuevo! La
única funcionaria sobreviviente de la anterior administración (luego de la
renuncia de José Luis Lima Franco a la Secretaría de Finanzas), Daniela Griego
Ceballos, cumplió con el protocolo de entrega-recepción del Instituto de
Pensiones del Estado, que luego ella misma recibió al ser ratificada en el
cargo. El
procedimiento se hizo con la presencia del personal del Órgano Interno de
Control, que encontró todo al centavo. Luego, Daniela, como nueva funcionaria,
dirigió un mensaje a todos los trabajadores con base en los lineamientos de
trabajo que ha fijado la gobernadora Rocío Nahle. Reaparece
Cuitláhuac en el Nido; nadie lo pela Solo
tres días después de que dejó la gubernatura, la noche de este martes
reapareció el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez en el Nido del Halcón,
sede del equipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Así
como llegó se despidió el exfuncionario estatal, ante la total indiferencia del
público que asistió a ver el partido. Que se recuerde, es el gobernador más
impopular en la historia del estado, junto con Javier Duarte de Ochoa. Tiene
el ofrecimiento público de la presidenta Claudia Sheinbaum de que lo va a
incorporar a su gobierno, pero no dice cuándo ni dónde, y mientras la nueva
gobernadora, Rocío Nahle, desmantela toda la estructura que dejó, incluyendo la
humana. Y
Manuel Huerta prepara su ¡posada del pueblo! Mientras,
quien ni suda ni se acongoja es el senador Manuel Huerta, quien al margen de
toda la alharaca que se ha armado por el cambio de gobierno, anuncia ya su
¡posada del pueblo! El
exdelegado de Bienestar está invitando para el próximo 18 de diciembre en el
Salón Caracol a partir de las 7 de la tarde-noche. Cae
bien nombramiento de Karla M. Rocher Por
su excelente trabajo al frente del área de Cultura del ayuntamiento de Xalapa, se
tomó bien el nombramiento que hizo el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, de
Karla M. Rocher como nueva coordinadora de Promoción de Valores Cívicos y
Culturales del gobierno del estado. Producto
de la cultura del esfuerzo, es una joven xalapeña muy trabajadora que, sin
duda, ha de rendir buenas cuentas al exalcalde de Xalapa.