Presidenta Sheinbaum envía al Congreso de la Unión reforma constitucional para proteger el maíz mexicano
Vivo Noticias
@VivoNoticiasMx
PUERTO ESCONDIDO, OAX.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que envió al Congreso
de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de proteger al maíz
mexicano; prohibir la siembra de maíz transgénico, y fomentar las técnicas
agroecológicas. “El día de hoy, aquí en
Puerto Escondido quiero informarles que ya fue enviado al Congreso de la Unión
la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz; es una reforma
para el artículo 4 y el artículo 27 constitucional que establecen al maíz como
identidad nacional, elemento de la identidad nacional, y al mismo tiempo la
prohibición de que se siembre en nuestro país maíz transgénico y procurar que
sea a través de técnicas agroecológicas, es decir, libre de transgénicos”,
explicó. Recordó que las 59
razas de maíz que hasta el momento se han encontrado, son un elemento
fundamental de la identidad nacional —el cual fue creado en Mesoamérica a
partir de la domesticación de plantas silvestres como el teocintle—, y que en
la actualidad alimenta a las y los mexicanos, y a buena parte del mundo.
Por ello reafirmó que su diversidad genética debe ser protegida. “Este maíz que tiene
una diversidad enorme, diversidad genética en sus genes, que es parte de
nuestra cultura y la diversidad biológica, lo estamos protegiendo. Sin maíz no hay país”,
expresó.
