Coordinan prevención de incendios forestales en la Sierra de Flores Magón
Comunicado
TEOTITLÁN DE FLORES
MAGÓN, OAX.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la sesión de
instalación del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así
como la toma de protesta de los Consejos Municipales de Protección Civil y
Gestión de Riesgos de la región Sierra de Flores Magón en el municipio de
Teotitlán de Flores Magón. Ante este esfuerzo de
comunicación y coordinación interinstitucional, que facilita la atención y
respuesta en materia de prevención y combate de incendios forestales; el
Mandatario estatal solicitó el mayor empeño en las tareas de proteger y
preservar los ecosistemas del estado. “Aquí se preserva la
cultura como pilar de nuestra biodiversidad e identidad, pero esa riqueza tiene
que ir de la mano con una adecuada cultura de protección civil que nos permita
establecer parámetros de coordinación entre los tres niveles de gobierno: federal,
estatal y municipal” dijo. Ante 26 presidentes
municipales, 5 comisariados de bienes comunales, 29 integrantes y 19
instituciones del Subcomité de Prevención y Combate de Incendios Forestales,
así como 23 consejeros municipales; el Gobernador reconoció el papel de las
autoridades locales de esta región mazateca, como guardianes de su patrimonio
cultural y natural. En este sentido, expuso
que la salvaguarda de la naturaleza es parte de la política de la Primavera
Oaxaqueña, por lo que pidió dar continuidad al trabajo conjunto y comprometerse
con la prevención y combate de los incendios forestales, así como con la protección
de las vidas humanas que puedan estar en riesgo. Por su parte, la
directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena María
Coello Castillo presentó el informe de resultados de la temporada de incendios
forestales de 2024, en el cual detalló que en la Sierra de Flores Magón se
registró una afectación en 8 mil 262 hectáreas, principalmente, en los
municipios de: San José Tenango, San Juan Coatzóspam y San Juan Tepeuxila. Explicó que en el plan
operativo de manejo del fuego 2025 para esta demarcación estatal, se prevé la
realización de mesas de trabajo en zonas de combate de incendios, con el apoyo
de la Secretaría de Gobierno (Sego) a través de las y los delegados de paz.
Asimismo, informó que se han activado ocho brigadas de combatientes adicionales
y se dispone de lotes de herramientas para atender incendios de grandes
magnitudes, que permitan realizar acciones de prevención y supresión en este
tipo de siniestros. Finalmente, el
presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Genaro Sosa Sánchez
agradeció la presencia, ayuda y constante comunicación del Gobierno del Estado
e invitó a las y los presentes a hacer un frente para evitar tragedias.
